Sebastián Rodríguez: no busco acumular riquezas como magistrado de la Corte
Negó que sus aspiraciones para llegar a ser magistrado de la Corte haya sido por recomendación de algún funcionario del Órgano Ejecutivo
El abogado Sebastián Rodríguez, quien fue magistrado del Tercer Tribunal Superior de Justicia fue el primero de los aspirantes al cargo de Magistrado de la Corte Suprema de Justicia en ser entrevistado hoy por la Comisión de Estado por la Justicia.
En su sustentación Rodríguez, quien tiene una experiencia de 18 años como abogado litigante al ser consultado sobre las cualidades que debe tener un magistrado de la Corte indicó que debe ser independiente, actuar con ética y de manera transparente. En su caso dijo, su principal virtud "siempre ha sido mi transparencia en mis actuaciones".
De igual manera negó que sus aspiraciones para llegar a ser magistrado de la Corte haya sido por recomendación de algún funcionario del Órgano Ejecutivo. "Fue una decisión personal, ni siquiera lo consulté con mi familia".
Al ser cuestionado si ha sido objeto de cuestionamientos por sus actuaciones profesionales indicó que ni siquiera ha sido denunciado ante el Tribunal de Honor y Disciplina del Colegio Nacional de Abogados (CNA).
Al referirse sobre su patrimonio y sus intenciones de ser magistrado de la Corte respondió que "tengo sueños y tengo ideales, pero no necesariamente pasan por la acumulación de riquezas".
Además señaló que la actual Constitución está totalmente agotada y enfatizó que se hace necesario reformar el Título referente a la Administración de Justicia.
No obstante, precisó que las reformas a la Constitución a través de los mecanismos que permite la ley o a través de una constituyente, no son una panacea para resolver los problemas del país, sino va acompañada de la actitud de los ciudadanos en respetar las leyes, la Constitución y actuar con ética y transparencia.
Rodríguez aspira ocupar el cargo de Magistrado en la Sala Primera de lo Civil.
El proceso de entrevistas a los aspirantes al cargo de Magistrado de la Corte continúa en la tarde de hoy cuando Waleska Hormechea quien aspira ser magistrada de la Sala Segunda de lo Penal en reemplazo de Jerónimo Mejía comparezca ante la Comisión de Estado por la Justicia.
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Diputado Edison Broce buscará candidatura para la Alcaldía de Panamá por la libre postulación
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'