Molirena definirá su oferta electoral para mayo de 2019
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), realizará los comicios este domingo

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), elegirá por votación este domingo 11 de noviembre a los candidatos a diputados, alcaldes y representantes de corregimiento que esta agrupación política presentará como su oferta electoral en las elecciones generales de 2019.
José Manuel Torres, miembro y vocero del Comité de Elecciones de Molirena informó que 44 integrantes del CEN del partido, son los que tienen la potestad y facultad legal para votar en este proceso que se realizará en el Hotel Wyndham, en Albrook desde las 8:30 de la mañana.
Explicó que se hará una votación secreta, con la organización y supervisión del Tribunal Electoral (TE), debido a que las normas electorales establecen que en todas aquellas actividades políticas en donde haya elección, el Tribunal Electoral debe estar presente.
‘El Tribunal Electoral va garantizar que el voto sea secreto, donde no haya injerencia de ningún individuo',
JOSÉ TORRES
VOCERO MOLIRENA
‘El Tribunal Electoral va garantizar que el voto sea secreto, en donde no haya injerencia de ningún individuo para manipular o tratar de empujar por otras vías a determinado candidato. El Tribunal Electoral va a estar presente y va a jugar un gran papel en el desarrollo de este proceso interno', aseguró.
Torres explicó que el Tribunal Electoral también va a determinar cuál será el mecanismo a utilizar en la votación; sin embargo, manifestó que el partido tiene la potestad de postular por nóminas en aquellos casos en donde no haya más de un candidato, y en los casos donde haya uno o más aspirantes, el Tribunal Electoral va a intervenir para definir qué mecanismo se utilizará para realizar una votación.
El periodo de postulación que inició el 22 de octubre pasado, se mantiene abierto hasta el mismo día domingo, detalló Torres. El vocero de este proceso electoral interno del Molirena, explicó además que esta será la primera fase de postulaciones, ya que se tiene previsto realizar una segunda fase del 5 de enero al 5 de febrero de 2019, debido a que se han reservado algunos espacios para posibles alianzas electorales.
‘Allí el partido va a escoger a los candidatos que no fueron escogidos en una alianza y los que no fueron escogidos en la primera elección de este domingo', añadió.
Detalló que este domingo se escogerán a todos los candidatos a diputados a nivel nacional, al 60% de los candidatos a nivel de representante de corregimiento y a la gran mayoría de los candidatos a alcaldes.
De igual manera, Torres comunicó que el Molirena tiene previsto realizar el 22 de diciembre próximo una convención nacional para definir a qué candidato presidencial respaldará esta agrupación política, de concretarse una alianza para las elecciones de mayo de 2019.
En esta elección del 22 de diciembre un total de 509 convencionales del partido, tendrán la potestad de decidir con qué alianza política el Molirena va a participar de las elecciones generales de 2019.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Por segunda vez se suspende audiencia del caso 'Piso y Techo'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Juicio oral contra ex gobernador de Coclé, Richard Fifer es reprogramado