'Ejecutivo no ha asumido su rol', asegura Roux
El presidente del partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, afirmó que ha sido evidente que el Ejecutivo no ha asumido su rol, en la discusión del paquete de reformas constitucionales en la Asamblea Nacional.

El presidente del partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, afirmó que ha sido evidente que el Ejecutivo no ha asumido su rol, en la discusión del paquete de reformas constitucionales en la Asamblea Nacional.
Para Roux, la actitud del Órgano Ejecutivo crea un escenario de incertidumbre que podría condenar al país a un eventual rechazo del documento en un referéndum y, por ende, seguir el statu quo.
“Tenemos que tener la madurez y entender que cambios como las reformas constitucionales afectan a todo el país, no solo a un sector o al gobierno. El Ejecutivo tiene que tomar un rol más protagónico, tomar el liderazgo, lo que no puede ser es que agarran el paquete de reformas y lo mandan para la Asamblea. No hicieron nada en el Gabinete antes de enviarlo”, sostuvo Roux.
El dirigente opositor deploró que el gobierno no haya abierto los espacios para el debate del paquete de reformas que recibió de la Concertación Nacional, a fin de lograr un verdadero consenso del documento entre todos los sectores del país y la sociedad, antes de enviarlo tal cual a la Asamblea Nacional, para que las modificaciones se dieran en esta instancia.
Ante las advertencias del Ejecutivo de implementar una constituyente paralela, de fracasar el actual mecanismo de aprobación de reformas por la vía de dos Asambleas, Roux señaló que esto nunca fue su opción debido a sus implicaciones, entre ellas, el hecho de que podría convertirse en un elemento que atrasaría la reactivación económica que requiere el país.
Añadió que la misma constituyente no garantiza, por ejemplo, que quienes se escojan para el proceso sean los más adecuados o capacitados o los que esperan los panameños.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023