Dos mujeres irían a la Corte Suprema
El fin de semana el presidente Cortizo entrevistó personalmente a 12 de los 32 evaluados por la Comisión que filtró a más de 120 aspirantes a ocupar las sillas que quedarán vacantes en la Corte

Dos mujeres serían designadas por el presidente Laurentino Cortizo para ocupar las tres sillas de magistrado principal que quedarán vacantes a partir del 1 de enero del próximo año.
Fuentes cercanas a este medio adelantaron la inclinación por mujeres para al menos dos escaños como magistradas principales. Maribel Cornejo estaría entre las favoritas para la Sala Penal y la abogada Nelly Cedeño para la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.
También se baraja -según la fuente- la designación de José Rigoberto Acevedo para la Sala Segunda de lo Penal.
En total quedarían vacantes dos asientos para la Sala Penal, uno que deja el magistrado Harry Díaz y el otro lo deja el magistrado Jerónimo Mejía. En la Sala Tercera se reemplazaría al magistrado Abel Zamorano.
Trascendió que el pasado fin de semana el mandatario entrevistó a 12 de los 32 propuestos por una comisión especial de evaluación, que filtró a los 123 aspirantes a las magistraturas vacantes. Tras pasar por dicha comisión, los 32 candidatos se sometieron a análisis psicométricos y otras pruebas por parte de la consultora internacional Korn Ferry.
Cortizo anunciará este lunes sus designaciones para los tres puestos de magistrado y seis más para magistrados suplentes: dos en la Sala Segunda de lo Penal, dos en lo Contencioso Administrativo y dos en la Sala Primera de lo Civil.
Las designaciones deben ser aprobadas por el Gabinete Ejecutivo y luego sometidas a la ratificación de los diputados en la Asamblea Nacional, que está llamada a sesiones extraordinarias desde hoy hasta el 19 de diciembre.
Mañana será un día importante para el país. pic.twitter.com/vsIrB2rcd0
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) November 25, 2019
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Panamá, el país que somos
-
Incendio y destrucción de Panamá la Vieja en 1671
-
Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Movimiento Político Unidad presenta a sus precandidatos por la libre postulación