El abogado Abdiel González Tejeira presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra el diputado Luis Ernesto Carles por supuestos chantajes y coacción contra grupos sindicales mientras era ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral.
La denuncia, según González, está basada en los presuntos delitos de extralimitación de funciones como servidor público. La fuente de la denuncia son los mensajes del teléfono del expresidente Juan Carlos Varela , que fueron divulgados en el sitio Varelaleaks.com.
Carles, siendo ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, usó el poder con el aval del entonces presidente, Juan Carlos Varela, para controlar a las principales organizaciones laborales a cambio de prebendas, en otros casos amenazaba con auditorías o censuraba sus actuaciones en los medios.
Los diputados son investigados y procesados por los magistrados de la Corte, como lo establece la Constitución Política. Uno de los requisitos para iniciar la investigación es que se debe aportar la prueba sumaria.
El mismo abogado presentó, el pasado 14 de noviembre, una denuncia contra la jefa del Ministerio Público, Kenia Porcell.
La denuncia contra la fiscal general también tiene su génesis en los mensajes del teléfono del expresidente. En esta caso, el jurista solicitó la separación del cargo de la fiscal general. La procuradora anunció que renunciaba a su cargo a partir del 1 de enero de 2020. Mientras esto ocurre, el procurador de la administración, Rigoberto González, adelanta dos expedientes contra la todavía jefa del Ministerio Público.
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Abogados de RM advierten que enfrentarán las 'irregularidades e ilegalidades' en los casos New Business y Odebrecht
-
'No podemos dejar que el registro de buques se venga abajo': Rodrigo Hernández, presidente de Arpa