El presidente Mulino cuestiona lo poco enérgicas que son las medidas cautelares de los jueces de garantías
- 15/11/2025 13:19
El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Carlos Godoy, explicó en una entrevista a Telemetro Reporta que el retraso en los pagos del Pase-U se debe a múltiples inconsistencias detectadas en aproximadamente 30% de los cheques generados, lo que ha obligado a revisar nuevamente la información de los estudiantes.
“Tenemos que entender que son más de 771 mil cheques los que se generaron; hay situaciones que han provocado inconsistencias. Inconsistencias se le llama cuando hay errores en la confección de los cheques”, detalló Godoy.
El director también señaló que existe otra dificultad relacionada con las más de 190 mil tarjetas que utilizaban los padres para el cobro, muchas de las cuales vencieron desde junio, lo que requiere un proceso de actualización. “Al no hacerse esa actualización en su momento, coincide ahora con los pagos que estamos realizando”, añadió.
Godoy pidió a la población mantener la calma, asegurando que el equipo del Ifarhu está haciendo “lo humanamente posible” para cumplir con los desembolsos. Recordó además que el Pase-U es un programa del Ministerio de Educación (Meduca), mientras que el Ifarhu se encarga de emitir los cheques basándose en la información proporcionada por la base de datos oficial, donde se han detectado las inconsistencias que generaron el atraso.