Temas Especiales

09 de Dic de 2023

Política

Una remodelación de $2.1 millones enfrenta al presidente Cortizo con su antecesor Varela

El mandatario Laurentino Cortizo aseguró que había bacterias en el despacho de la Presidencia, lo que provocó la reacción del expresidente Varela

Panamá reactivará comisión para respeto de derechos humanos 
Presidencia de la República de Panamá.Archivo | La Estrella de Panamá

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, aseguró que al llegar a la Presidencia se encontró una serie de daños en el Palacio de las Garzas.

Ante el deterioro que encontró la actual administración, se inició una remodelación de cinco oficinas y los gastos superan los $2.1 millones.

"La Presidencia no es mi casa, es la casa de todos nosotros. Hay daños que arreglar. El nivel de bacterias que había en el despacho del presidente... El tema de filtraciones de agua, polillas y otras cosas que no valen la pena mencionar",Laurentino Cortizo, presidente de Panamá

"Tenemos la responsabilidad de dejar un edificio de la Presidencia en condiciones razonables", aseguró Cortizo. Y agregó: "No podemos descuidar la infraestructura".

Juan Carlos Varela, quien fuera el presidente antes de la llegada de Cortizo, salió al pasó de las declaraciones.

En un comunicado , Varela aseguró que las "remodelaciones a un edificio histórico, emblemático y antiguo como la Presidencia de la República son parte de los trabajos necesarios para mantener su esplendor y funcionalidad".

Varela recordó que durante su administración se hizo importantes restauraciones en el Salón Amarillo, Salón Los Tamarindos y la oficina del presidente. Además se culminó con la renovación completa del área de la cocina.

"El edificio requiere de permanente mantenimiento, por lo que responder a cuestionamientos mediáticos de los medios de comunicación por una contratación directa, denigrando el estado de las estructura, no es lo correcto", precisó Varela en el comunicado.

El Ministerio de la Presidencia ha considerado apremiante la rehabilitación de las oficinas principales del Palacio Presidencial.

El Ministerio de la Presidencia sustenta la decisión en que, producto del tiempo y falta de mantenimiento, las instalaciones presentan deterioros de consideración que afectan la calidad de desempeño gubernamental. Serán remodeladas, a un costo de $2.1 millones, las oficinas del presidente, del vicepresidente, de la primera dama, del ministro y del viceministro de la Presidencia.

Te recomendamos ver