Panameñistas denuncian despido masivo de funcionarios por parte del gobierno actual
Suman 10,000 funcionarios cesados. La mayor cantidad de destituciones se dieron en el Ipacoop, la Anati, el Mides, la Alcaldía y el MEF

El opositor Partido Panameñista denunció destituciones "masivas e ilegales" por parte de la actual administración de gobierno que encabeza el Partido Revolucionario Democrático (PRD).
"Las destituciones se realizan sin respeto a la norma, incluso, hubo casos donde se han despedido a la totalidad de funcionarios de departamentos", denunció el Partido Panameñista, que es liderado por José Isabel Blandón.
El colectivo detalló en un comunicado que en las destituciones incluyen mujeres embarazadas, funcionarios con licencias sin sueldos, otros a los que les hacía falta pocos meses para jubilarse y pacientes con enfermedades crónicas.
Según reporte de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), que cita el Partido Panameñista en su comunicado, se estima que, "en los primeros 5 meses que lleva la administración del PRD, más de 10 mil funcionarios han sido destituidos".
"Estas destituciones , no se tratan únicamente de inscritos en el Partido Panameñista, ya que hay reportes de funcionarios despedidos con más de 20 años de servicio y cuyo único pecado es no estar inscrito en el PRD", denuncia el colectivo.
Los abogados del Partido Panameñista están asesorando a los funcionarios destituidos y presentarán una denuncia penal por la supuesta comisión del delito de abuso de autoridad e infracción de los deberes a los funcionarios, en contra de directores, ministros y autoridades administrativas que hayan violado la norma.
El Partido Panameñista indició que las cinco instituciones con más despidos "injustificados" son en el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop), Autoridad Nacional de Tierras (Anati), Ministerio de Desarrollo Social, Alcaldía de Panamá y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
También solicitaron a los magistrados del Tribunal Electoral que ordenen el reintegro inmediato de los funcionarios que fueron destituidos, a pesar de contar con fuero electoral laboral, cuya denuncias se encuentran en sus despachos.
Te recomendamos
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La goma
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023