Asamblea Nacional inicia el proceso de elección del nuevo Defensor de Pueblo
A más tardar el 30 de marzo de 2021, el pleno legislativo deberá realizar la escogencia para el periodo constitucional 2021-2026

La Asamblea Nacional inició el proceso para la designación del nuevo Defensor del Pueblo.
La Junta Directiva de la Asamblea Nacional incluyó la elección del nuevo Defensor del Pueblo en el orden del día.
A más tardar el 30 de marzo de 2021, el pleno legislativo deberá realizar la escogencia para el periodo constitucional 2021-2026, pero antes la Asamblea deberá hacer la convocatoria para los interesados en postularse para ocupar esta posición.
El artículo 130 de la Constitución señala que para ser elegido Defensor del Pueblo se requiere: "Ser panameño por nacimiento, estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, haber cumplido 35 años o más de edad, no haber sido condenado por delito doloso con pena privativa de la libertad de cinco años o más".
Eduardo Leblanc quien fue electo por el Órgano Legislativo el pasado mes de agosto de 2020 culmina su periodo.
Leblanc fue nombrado en esta posición para culminar el periodo para el cual había sido nombrado el ex Defensor Alfredo Castillero Hoyos, quien fue removido del cargo por el pleno de la Asamblea en octubre de 2019.Alfredo Castillero Hoyos había asumido el cargo el 1 de abril de 2016, para el período 2016-2021.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'