Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
Los diputados enfrentan un proceso de expulsión y revocatoria de mandato por no seguir los lineamientos de partido al votar por el diputado del PRD para la presidencia de la Asamblea

El Tribunal de Honor y Disciplina de Cambio Democrático (CD) inició la audiencia a los 15 diputados rebeldes del partido. En horas de la mañana serán cuatro los que enfrentarán el proceso y en la tarde uno más.
Estos diputados enfrentan un proceso de expulsión y revocatoria de mandato por no seguir los lineamientos al votar por el diputado perredista Crispiano Adames para la presidencia de la Asamblea Nacional, y no apoyar al candidato de la bancada del CD, el diputado Rony Araúz, hecho que constituye una violación y falta a los estatutos del colectivo político.
El abogado Carlos Carrillo, defensa de los diputados Yanibel Ábrego, Nelson Jackson, Mercedes Gálvez y Hernán Delgado, manifestó que la decisión que vaya a tomar el Tribunal de Honor y Disciplina en esta última fase de alegatos de las partes es apelable.
Indicó que seguirán exigiendo que se respete el debido proceso. Además, dijo estar confiado en que se respete los principios electorales y los dispuestos por la Constitución Nacional.
Carrillo aseguró que los 15 diputados que enfrentan este proceso no violaron los lineamientos, "estamos muy convencidos que está revocatoria de mandato y expulsión debe archivarse y desestimar la presunción que se ha hecho".
Por otra parte, el Fiscal General de Cambio Democrático, Raúl Andrade, indicó que esta parte final del proceso (alegatos) como fiscal va a hacer sus planteamientos y la parte de la defensa de los diputados denunciados hará la otra.
Explicó que en un término de 5 días luego de la última audiencia, el viernes 27 de mayo, el Tribunal de Honor y Disciplina hará su pronunciamiento sobre si se le revoca el mandato y expulsa a los 15 diputados procesados. Considera que la decisión no deberá tener mayor sorpresa para lo que ha presentado, "nuestros elementos, nuestra acusación está bien fundamentada con base en los principios, y a los requisitos y faltas establecidas en el estatuto del Partido".
Manifestó que el documento oficial que rige en cada organización colectiva es el estatuto, el los de CD se sabe perfectamente cuáles son los lineamientos, cuáles son las faltas, cuáles son los deberes y derechos que como miembros del partido tenemos que cumplir.
El fiscal del Partido Cambio Democrático, reiteró que en este caso los denunciados violaron los estatutos, "cómo fiscales tenemos el derecho de denunciar y es lo que hemos hecho durante todos estos meses".
Los diputados agendados para hoy, no están presentes en la comparecencia ante el Tribunal de Honor y Disciplina del Partido Cambio Democrático.
Su defensa Carlos Carrillo confirmó que no estarían presentes por previsiones legales, mientras que el Fiscal Andrade asegura que aunque no es un requisito, todos están debidamente citados a participar con su abogado acreditados debidamente en el expediente.
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el Caso Odebrecht
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana