José Gabriel Carrizo: Seguridad Jurídica aliada del desarrollo
Para el candidato presidencial del PRD, sostiene que Panamá es reconocido por ser garante de la institucionalidad y las libertades democráticas

El respeto a la seguridad jurídica de las inversiones es uno de los atractivos esenciales que tiene un país para atraer capitales, indicó el candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), José Gabriel Carrizo Jaén, informó este lunes 4 de septiembre su equipo de campaña a través de un comunicado de prensa.
En la nota, Carrizo resaltó que Panamá es reconocido internacionalmente por ser garante de la institucionalidad y las libertades democráticas, lo que es un gran incentivo para los inversionistas que buscan naciones estables.
“Históricamente nuestro país estuvo en el radar de las inversiones gracias a su posición geográfica e incentivos, pero actualmente el respeto a libertades y la seguridad jurídica, se suman a esas fortalezas", sostuvo Carrizo.
La notable estabilidad política, el favorable entorno empresarial y las capacidades logísticas del país, fueron las tres ventajas citadas por Estados Unidos al escoger a Panamá para establecer una colaboración para la fabricación de semiconductores. En otros tiempos las fortalezas hacían alusión a la privilegiada posición geográfica del país, recordó el candidato presidencial por el PRD.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Meduca retiene el salario a más de 17 mil docentes
-
First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco-Nevada Corporation notifican intenciones de demandar a Panamá
-
La llorona del 27 de noviembre de 2023
-
Camioneros varados en Panamá por la crisis minera denuncian condiciones ‘inhumanas’
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406