-
Redacción Digital La Estrella
Tecnólogos autómatas o seres pensantes
Como maestro rural, profesor y director de escuela secundaria y catedrático de la UP jubilado, sigo con atención y gran expectativa las ...
Como maestro rural, profesor y director de escuela secundaria y catedrático de la UP jubilado, sigo con atención y gran expectativa las acciones de la ministra del ramo sobre la reingeniería necesaria en el sector educativo.
No estoy convencido de llamarle “ Sistema ”. Pero me preocupa la insistencia generalizada de considerar que la computadora e Internet, como expresión cimera de la tecnología informática y de la comunicación, por sí solas y por arte de magia, constituyen el santo remedio o la “ pomada china ” para el problema educativo.
Esos medios pueden acercar a la información, no necesariamente al conocimiento, que requiere de operaciones mentales que pareciera que cada vez más se soslayan. Los citados medios informáticos proporcionan montañas de información entre las cuales hay cerros de basura.
Para hacer la distinción entre lo que es información de provecho y lo que no sirve, se requiere desarrollar sabiduría y conocimiento y no limitarse a la potencialización del cumplimiento de destrezas informáticas de búsqueda, copia, memoria y repetición, para no incurrir en lo que nos decía en la universidad el recordado profesor Angel Rubio, al asignarnos tareas, “ no lo hagan por cumplimiento, si lo hacen con el concepto de cumplo y miento ”. La informática y las computadoras son herramientas tecnológicas valiosas, pero hay que incorporarlas en la educación paralelamente incentivando y desarrollando la parte cognitiva y valorativa del ser humano, aspectos que se han dejado de lado.
En pleno noviembre y celebrando los días patrios, hay que pensar seriamente en humanizar la educación. Como país debemos aprestarnos a desarrollar un sistema educativo que considere el interior del ser humano. Tenemos que potenciar el desarrollo de herramientas cognitivas y los aspectos valorativos del estudiante y no dedicarnos a formar tecnólogos autómatas desprovistos de raciocinio y valores espirituales y culturales, para no seguir aumentando la rampante delincuencia o, por lo menos, parar la producción de “ misses confucianas ” y murallistas chinas latinoamericanas.
*Educador.molinajaen@cwpanama.net
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Directora de la UAF en Panamá aboga por capacitación y tecnología para Unidades de Inteligencia Financiera