El alcalde colonense denunció que una mayoría del Consejo municipal echó abajo estructuras de desarrollo humano
Caja Navideña 2025 implica sacrificio fiscal de $4.1 millones para mantener precio de $15
- 27/11/2025 10:00
El Gobierno asumirá un sacrificio fiscal de $4.1 millones para garantizar que la tradicional Caja Navideña mantenga su precio de $15 durante las Naviferias 2025, según anunció este jueves 27 de noviembre, el presidente de la República, José Raúl Mulino.
El aporte estatal corresponde al 55% del costo total del paquete, una decisión que busca aliviar el gasto de los hogares más vulnerables del país.
El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) detalló que este año se distribuirán 500,000 cajas navideñas, de las cuales 300,000 serán provistas por la agroindustria nacional y 200,000 adquiridas a distribuidoras panameñas.
Con este volumen, el aporte estatal asciende a $8.25 por unidad, cifra que multiplicada por el total de cajas representa el sacrificio fiscal de $4.1 millones.
En declaraciones anteriores el director general del IMA, Nilo Murillo, explicó a este medio que la operación logística estará regida por un cronograma que será publicado en las redes oficiales de la institución. Las Naviferias iniciarán el 2 de diciembre, con jornadas simultáneas en varias provincias del país, comenzando por David, Bugaba y puntos de Los Santos, para luego extenderse al resto del país.
Productos incluidos
La Caja Navideña mantendrá su conformación tradicional de productos esenciales:
* arroz,
* maíz pilado,
* sal,
* azúcar,
* una lata de guandú,
* una lata de piña en rodajas o aceite,
* un jamón picnic con hueso.
Murillo en su momento aclaró que la caja está destinada al consumo de Navidad. “Si la compra el día 2, debe guardarla”, dijo, recordando que las compras deberán realizarse con código QR. También recomendó llevar efectivo, cédula y bolsa reutilizable.
Con el aporte fiscal confirmado y la ampliación del programa —que pasará de 89 a 140 Naviferias en 2025—, el Gobierno busca garantizar accesibilidad y contener el impacto económico en los hogares panameños durante la temporada decembrina.