Redacción Digital La Estrella
El árbol santo o granadillo
Por muchos años, durante la Semana Santa, cientos de personas creyentes visitan desde el Jueves Santo hasta el Viernes Santo, La Trinida...
Por muchos años, durante la Semana Santa, cientos de personas creyentes visitan desde el Jueves Santo hasta el Viernes Santo, La Trinidad de Río de Jesús, en busca del árbol santo o de granadillo, cuyas flores moradas son utilizadas para la curación de algunas enfermedades.
Por años curiosamente este árbol únicamente florece a las 12:01 de la madrugada del Viernes Santo.
Algunos testimonios de moradores de esta comunidad señalan que muchos han sido curados de dolores estomacales, artritis, reumatismo, dolores de espalda, asma, entre otras enfermedades, cuando han tomado el té preparado con las flores del árbol de granadillo, el cual florece a las 12:01 de la madrugada del Viernes Santo.
Todos los años para la Semana Mayor, cientos y cientos de personas viajan desde muy temprano a observar la floración de esta especie, cuyas flores brotan desde sus raíces hasta la última rama y se caen al culminar el día.
Este árbol de granadillo es venerado por muchas personas, quienes colocan a su alrededor velas, flores, estampitas, milagritos y otras muestras de agradecimientos por los favores recibidos.
*Periodistayparedes@laestrella.com.pa
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase