-
Redacción Digital La Estrella
Apostar por la justicia (I)
Cuenta Galeano que un niño de tres años, al contemplar en el telediario a las muchedumbres errantes y marginadas, dijo: “No saben volver...
Cuenta Galeano que un niño de tres años, al contemplar en el telediario a las muchedumbres errantes y marginadas, dijo: “No saben volver a sus casas”.
Los medios de comunicación nos desconciertan: estafas de millones que huyen a paraísos fiscales; personas tenidas por respetables que mienten ante los tribunales; instituciones religiosas, militares y garantes del orden público que especulan con dinero negro; clérigos que, en un Estado que garantiza la libertad de conciencia, reciben millones de euros al año de los presupuestos del Estado incapaces de obtener la financiación de sus fieles.
Pretenden imponer sus creencias e n las escuelas con cargo al Erario e impartidas por quienes no han superado las pruebas a las que se someten todos los docentes ante tribunales imparciales. Las religiones deben aprenderse en los templos o en los hogares. Es conveniente que en los colegios se imparta Historia de las religiones como integrantes de las diversas culturas. Vivimos un ambiente de desazón, terrorismo suicida, matanzas de inocentes, hambre y huida de millones de seres ante el silencio de gobernantes que callan ante la explotación de los habitantes del llamado Tercer Mundo mientras se les arrebatan riquezas, medios de vida y se les utiliza como mano de obra barata. En Irak y en Afganistán se bombardean poblaciones civiles y se les arrojan alimentos con propaganda para que los recojan entre los ruinas de las bombas. Se embarga a pueblos enteros, se desprecia la diferencia cultural y la riqueza de las señas de identidad. El Norte rico necesita inmigrantes y, a los que llegan, se les margina y explota. Pero no podemos venirnos abajo al contemplar un mundo al revés en una atmósfera de locura en la que pretenden que todo vale con tal de que produzca beneficios para unos pocos a costa de la pobreza de la inmensa mayoría.
Vea mañana.
*Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). fajardoccs@solidarios.org.es
Te recomendamos
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022