-
Eduardo A. Esquivel R.
Panamá y el Cambio Climático (II)
Podemos entender mejor esto al hacer referencia histórica a la Segunda Guerra Mundial
Es un hecho que países de pequeña extensión territorial, que carecen de industrias pesadas, como Panamá, no contribuyen en nada al Calentamiento Global, por lo tanto, sus ‘medidas' contra el calentamiento global son insignificantes.
Podemos entender mejor esto al hacer referencia histórica a la Segunda Guerra Mundial, cuando Panamá declaró la guerra a Alemania, Italia y Japón, con ninguna consecuencia política o militar.
Enfrentar al cambio climático con ‘Medidas Administrativas' o ‘Bizantinas' es totalmente inútil. Las medidas que se deben tomar deben ser realistas y basadas en la mitigación de los efectos posibles de este cambio.
O sea, es un hecho que si ocurre un calentamiento global no vamos a enfrentarlo usando ropa liviana y sombreros o paraguas, o se ocurre un enfriamiento, lo enfrentaríamos usando abrigos y calentadores. La amenaza del Cambio Climático no es la variación del clima, sino el hambre.
Los países que tienen claro esta visión, ya han empezado a desarrollar e investigar variedades o de plantas o razas de animales que puedan vivir sin problemas a temperaturas más altas.
En Panamá, a estas alturas no se han hecho investigaciones sobre variedades de arroz, maíz y otras plantas alimenticias que puedan producir a temperaturas de 5 o 10 grados C, más altas que la media normal. Ya se empiezan a ver perdidas en algunas plantas más sensibles, como el tomate, cuyo polen muere en ambientes a más de 40 grados C, por lo que no produce frutos en estas condiciones.
Y además del hambre, es casi seguro que el Cambio Climático traiga consigo la aparición de nuevas plagas y enfermedades, no solo para los cultivos, sino para el hombre, como ya se está empezando a ver.
*MAGÍSTER EN FITOTECNIA Y CONSULTOR AMBIENTAL.
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La goma
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023