-
Redacción La Estrella de Panamá
Justicia y democracia
Tenemos que establecer bases sólidas, porque donde hay justicia y democracia, lo demás viene por añadidura
El flagelo de la corrupción llegó a su cénit en el quinquenio pasado. Casos y cosas inimaginables hoy están siendo develadas a los panameños que, asombrados, solo atinamos a preguntarnos si eso realmente pasó en nuestro país. Y como torbellino que arrasa lo que encuentre a su paso, la justicia debe limpiar toda esta podredumbre. No podemos frenar. No podemos dejar pasar. No podemos justificar este atraco del que fue víctima Panamá. Necesitamos que se limpie todo este sistema corrupto y que sentemos bases nuevas para el futuro de nuestros hijos y nietos. Y es que en un país, si no hay justicia, no hay democracia. Si no hay democracia, no hay libertad y si no hay libertad, no hay país. Nuestro querido Panamá tiene todo el potencial para alcanzar el desarrollo. Es prioridad encaminarse en la eliminación del flagelo de la corrupción. Que las medidas que tomemos contra todo aquel que delinca contra el erario, sean un castigo tan ejemplar que frene cualquier intento de aquellos funcionarios que aún piensan que llegaron al Gobierno para hacer negocios. Tenemos que establecer bases sólidas, porque donde hay justicia y democracia, lo demás viene por añadidura.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Katleen Levy pide al presidente del panameñismo aclarar si habrá primarias en todos los cargos de elección popular
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Transportistas de carga agrícola presionan por un congelamiento del costo del combustible general
-
Califican de “abuso de autoridad” solicitud al TE de prórroga de elecciones en CD