• 06/06/2016 02:02

El profesor Flores, ‘en la senda del ideal'

‘... la lucha tendrá que ser permanente para sacar a la Universidad del Oscurantismo en que se encuentra...'

En una ocasión, conversando con el profesor Eduardo Flores Castro, le comenté que yo solo era un egresado de la Universidad de Panamá y como egresado tenía poco que ver con nuestra Primera Casa de Estudios, una vez que salí de ella no tenía vínculos mayores ni siquiera con mi Facultad de Derecho. A lo que el ilustre profesor me corrigió diciéndome que no era así, que la Universidad de Panamá es de todos los panameños y por lo tanto, no había que dejarla a su suerte, sino que debería aportar con algún grano de arena para su rescate y renovación.

Después de haber vivido algunos años, poco creo en los hombres. En nuestro país, salvo muy contadas excepciones, hemos sufrido una cadena interminable de decepciones con relación a las figuras que nos han representado en la cosa pública. Hemos tenido desde presidentes de a dedo, cleptómanos, enfermos mentales y hasta psicópatas ocupando puestos de importancia.

Sin embargo, la pasión que ha puesto el profesor Eduardo Flores en sus mensajes y en su Cruzada por la Renovación Universitaria nos ha motivado a muchos panameños y ha dado una esperanza de que se pueden ‘desfacer entuertos ' y rescatar la educación en nuestro país. El profesor nos hace ver de otra forma la problemática universitaria.

Ahora tenemos la fe de que se concrete su triunfo como rector de la Universidad de Panamá, y también de que sea un magnífico rector. Tiene la energía, la capacidad y la tolerancia que necesita la Universidad de Panamá para empezar un nuevo rumbo, en el ‘Camino hacia la Luz ' que vislumbró Octavio Méndez Pereira y en ‘La senda del Ideal ', como la orientó nuestro padre, Carlos Iván Zúñiga Guardia.

Leí con mucho detenimiento la entrevista que le hiciera La Estrella de Panamá , el día 29 de mayo de 2016, donde nos da un pantallazo de los planes que deben desarrollarse con urgencia en nuestra Primera Casa de Estudios, sobre todo, con una visión humanística de la educación dirigida hacia las Ciencias, las Artes y la investigación de los grandes problemas nacionales, tomando en cuenta el desarrollo y supervivencia de la nuestra Universidad.

En sus palabras nos muestra con sencillez su profunda madurez para ocupar el cargo. Es una persona seria y un panameño comprometido con la reforma universitaria.

La lucha no es fácil para el Dr. Flores. Primero hay que obtener el triunfo en las elecciones que se celebran a finales de este mes. Su triunfo será el triunfo del país decente, de los ideales, de los principios. Después la lucha tendrá que ser permanente para sacar a la Universidad del Oscurantismo en que se encuentra, en una Institución que parece un campo minado por desactivar.

Ya nuestra educación no soporta más derrotas y una derrota del profesor Eduardo Flores Castro, tanto el día de las elecciones como en su gestión, sería una derrota para el país, para la Patria; una frustración más que nos podría llevar a la espiral del caos total.

El triunfo, será el triunfo de la esperanza del cambio, y cuando esos cambios lleguen a darse, que es lo que aspiramos los panameños de bien, con el ideal del profesor Flores y del Movimiento de Renovación Universitaria, sentiremos nuevamente que la Universidad es de todos los panameños, porque estaremos orgullosos de ser egresados de nuestra Alma Mater, la Universidad de Panamá.

Por lo menos nos quedará como un bastión de la dignidad nacional.

Hacemos votos para que así sea.

ABOGADO EGRESADO DE LA UP.

Lo Nuevo