Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
Luego de haber desarrollado una investigación sobre la forma en la que el virus del covid -19 afectó la salud humana, comunicamos a la ciudadanía, que los virus por ser microorganismos muy pequeños y que miden entre 0,02 y 0,03 micrómetros, aunque recientemente se han encontrado virus de hasta 1,0 micrómetros (megavirus, pandoravirus); requieren mucha atención, especialmente por su complejidad y forma de proliferarse.
En su momento, las autoridades recomendaron el distanciamiento y uso obligatorio de mascarillas, como una medida para minimizar la transmisión del virus; la pregunta que cabe hacernos es: ¿será este virus el más peligroso que pueda surgir?, ¿estamos preparados para enfrentar uno igual, parecido o peor?; son muchas las interrogantes y pocas las respuestas positivas.
Como investigadores, creemos que lo único rescatable de tanta incertidumbre vivida, incluso a nivel mundial, es la necesidad de establecer controles de calidad en todas las esferas; nuestras instalaciones de salud se convirtieron en lugares de alto riesgo, cuando debería ser todo lo contrario, los lugares públicos se hicieron inaccesibles, lo que llevo a la paralización de la economía.
Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad Especializada de las Américas en colaboración con el Instituto de Investigación Gastrointestinal, analizaron la viabilidad de los virus; es decir, el ambiente propicio para su crecimiento, encontrándose que lastimosamente la manera en la que ventilamos nuestros lugares de trabajo o de estancia, no es la más adecuada, al utilizar sistemas de ventilación Split, ya que en estos, el aire recircula y no existe entrada de aire limpio, aumentando la probabilidad de inhalar aire contaminado; el estudio fue realizado midiendo la concentración de CO2, en la que se tenía una cantidad de personas realizando labores cotidianas.
En la figura se observa que la concentración tiende a aumentar en función del tiempo, lo que nos indica que es importante considerar alternativas de purificación de los aires, especialmente con este tipo de ventilación; de lo contrario los resultados finales no serán positivos especialmente para la salud.
Ante el inevitable avance del Calentamiento Global, aumentara nuestra dependencia a estos sistemas de aire acondicionado Split, con el probado riesgo de facilitar la transmisión de infecciones respiratorias como se ha demostrado en este estudio.