• 29/12/2010 01:00

Y, ¿qué es el amor?

E s revolucionario, travieso y complaciente. Y, ¿sabes por qué?, porque acelera tus pensamientos y te hace detener a contemplar los pequ...

E s revolucionario, travieso y complaciente. Y, ¿sabes por qué?, porque acelera tus pensamientos y te hace detener a contemplar los pequeños detalles de la vida y pasearte en un mundo donde el calor del sol viene en forma de abrazos, el ímpetu del viento en suaves caricias, el brillo de las estrellas en miradas que te cobijan y el canto del silencio en ilusión y esperanzas.

El amor te sana, te embellece, te hace sonreír, te ayuda a crecer, te convierte en poeta, en bailarín, en cantante, en filósofo, en amante y en un alocado aventurero.

¿Sabías que el amor es el ser más codiciado por todos y que vive deseoso de anidar en el corazón de todos? Pero, no se lo permiten y, por eso, llora. Llora, porque los hipócritas hablan de él sin poseerlo; los vanidosos solo lo quieren para exhibirlo; los envidiosos lo desean, porque otros lo tienen y, los egocéntricos lo usan para su beneficio.

Amigos y amigas, este año 2011 probablemente no se ganen la lotería, que el cambio climático nos siga facturando, que los corruptos sigan haciendo fiesta con el dinero suyo y el mío; que los políticos ‘caprichosos, despechados y rompe grupos’ terminen en la dimensión desconocida, los políticos ‘saltarines’ deambulen como ánimas en pena, y los ‘posesivos, acosadores y enloquecidos’ se eternicen en el poder; que se viole el derecho a tu privacidad interviniendo tu forma de comunicarte; que WikiLeaks nos mantenga entretenidos y estremecidos; que se empeore el comportamiento tragicómico de tu alcalde; y, que los funcionarios a cargo de la administración de justicia se sobreexciten como aprendices de dioses pequeños, en tal discordancia con la vida democrática de tu país proyectando una imagen ante el mundo, nada halagadora. Pero, esta no es la única historia de tu país, la otra historia nos habla del Panamá de grandes hombres y mujeres que luchan a diario ante las adversidades en su afán de fortalecer la dignidad de sus habitantes. Igual que ellos, tú no te dejes; por tanto, he aquí algunos tips para que en el 2011 puedas subsistir emocional y espiritualmente y sea para ti un año productivo y, para que ese amor que llevas dentro se convierta en revolucionario, travieso y complaciente:

—El amor es la fuerza más influyente en la formación de nuestra vida emotiva y espiritual.

—Dejar de luchar por tu dignidad ciudadana, es comenzar a morir.

—Hay que hablar para salvar los espacios que nos dividen, el no hacerlo es un riesgo que fácilmente te lleva a la apatía.

—Tienes derecho a la libertad en todas sus expresiones. No temas. Úsala, pero con respeto.

—La carencia emocional puede dar por resultado severos retrasos en el desarrollo psicosexual. La falta de amor puede suponer aún peores y más graves consecuencias en la formación de la personalidad y la conducta.

—Solo si tenemos y crecemos con amor, seremos capaces de sobrevivir en este mundo repleto de estupideces.

—¿Quieres transformar a la Humanidad? Humanízate y purifícate a ti primero.

—Expresar preocupación, tolerancia y admiración es vivir en el corazón del otro.

—El coqueteo doméstico es el que refuerza la idea de que las personas están juntas porque desean estarlo y no porque es lo apropiado, lo práctico y la costumbre.

—Cuando el amor es auténtico y verdadero, los años no cuentan.

—Amiga, solo sedúcelo y consiéntelo. Amigo, te traerá problemas si tratas de comprenderla, solo ámala.

—La mujer debe ser más femenina, el hombre íntegramente masculino. Los polos opuestos se atraen, se enamoran, disfrutan a plenitud su intimidad.

—Siente el ritmo del beso, así permites que tus deseos y pasión sean tu guía a la hora de besar.

—Cuida la comunicación con tu pareja. Te conviene saber qué piensa y cómo se encuentra, así te evitas sorpresas y dolores de cabeza desagradables.

—Si no te amas a ti mismo, jamás podrás amar al prójimo.

—Antes de relacionarte con otra persona, primero relaciónate contigo mismo.

—Toda relación se inicia con la conversación, y toda relación se nutre de ella.

—La vida auténtica merece ser conversada. Conversar sobre ella la hace aún más auténtica.

—El amor es creador y enriquece grandemente la vida, tanto del que lo recibe como del que lo da.

—El amor nunca podrá perjudicar, maltratar ni corromper, solo puede beneficiar.

—El amor se encarga de poner, y de manera casi mágica, las piezas en su lugar.

—El amor te ofrece grandes oportunidades, ahora te toca a ti darle una oportunidad.

—Tu comunicación con Dios es en esencia tu principal nutriente, ama como Él te ama...

Y, para ti, ¿qué es el amor?

¡FELIZ AÑO 2011!

*ESPECIALISTA DE LA CONDUCTA HUMANA.

Lo Nuevo