Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 06/11/2008 01:00
Un centro para la juventud
LA JUVENTUD ES EL FUTURO DE LA VIDA. Es el relevo indudable en cualquier ámbito. Además, es el grupo humano poseedor de tanta energía, talento e inventiva, que a veces el resto de los mortales no estamos en capacidad de canalizarlas para bien de la sociedad.
Con esta visión de buscar los medios efectivos y que enrumben a nuestra juventud por las vías productivas, hicimos una alianza con el cura párroco de San Félix, R. P. Adonai Cortés Elisha, a fin de llevar adelante un proyecto concreto que le permite a los jóvenes de ambos sexos exponer sus ideas y planes, y hacerlos realidad, en el marco de la fe cristiana, la promoción y práctica de los valores morales y éticos y los mejores intereses de la comunidad.
Es así como en un trabajo conjunto logramos la construcción y equipamiento del Centro de Animación Pastoral, obra que inauguramos el pasado 25 de octubre, con la asistencia del Excelentísimo Señor Presidente de la República, Martín Torrijos Espino; de S. E. Samuel Lewis Navarro, primer vicepresidente y ministro de Relaciones Exteriores; S. E. Reverendísima, Monseñor José Luis Lacunza; S. E. María Roquebert, ministra de Desarrollo Social; Honorable Señor Luis Denis Arce, vicegobernador de Chiriquí; personalidades de la comunidad e invitados especiales.
En el transcurso del período de elaboración del proyecto, logramos el apoyo del Fondo de Inversión Social, del Ministerio de Desarrollo Social, del Consejo Parroquial, empresas privadas, y personas solidarias que han creído en este proyecto que generará grandes oportunidades, tanto en lo que concierne al desarrollo integral de la juventud, como en lo referente a sus perspectivas de entes productivos de la nación panameña.
Durante el acto inaugural del Centro de Animación Pastoral, los asistentes tuvimos la oportunidad de escuchar la voz de una de las jóvenes integrantes del proyecto, Natalia, quien agradeció y ponderó la iniciativa, pero también con el más puro sentimiento nos pidió a todos los adultos que escucháramos a la juventud y no la abandonáramos.
Nosotros, que estamos plenamente convencidos de la magnitud de obras como esta, decimos a los jóvenes que siempre estaremos allí con ellos para respaldarlos, ya sea a través de este programa que nutre al espíritu, al intelecto y promueve los principios de amor al prójimo, como en otras actividades académicas, deportivas, culturales, sociales y recreativas. Creemos plenamente en la capacidad de la juventud, en sus emprendimientos, iniciativas y, especialmente, en el talento dirigido hacia la búsqueda de una óptima calidad de vida, para beneficio de ellos, de las familias y del conjunto humano en su totalidad.
Desde esta columna resaltamos la labor apostólica del R. P. Adonai Cortés Elisha, así como a la congregación de la Compañía de Jesús y al resto de las autoridades eclesiásticas provinciales y nacionales, por intermedio de la cual han puesto en marcha un proyecto que ya ha escrito una historia particular que servirá de guía por siempre para San Félix, pero además podrá replicarse en otras comunidades que, de igual manera, necesitan abrir puertas para la juventud.
En este mes de nuestras efemérides, nos permitimos ponderar una gran iniciativa, porque la Patria también se construye con buenas obras, con grandes hechos, con magníficos ejemplos y, sobre todo, con el calor humano y la solidaridad.