• 26/05/2025 00:00

Cómo incorporar criptomonedas en tu emprendimiento: Una guía práctica

Las criptomonedas han dejado de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en una herramienta real de negocio. Cada vez más emprendimientos y empresas consolidadas están encontrando formas innovadoras de integrar estas monedas digitales en sus operaciones, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento: como la captación de nuevos clientes, nuevos mercados y diferenciación ante la competencia e incluso me atrevo a mencionar que es un valor agregado que facilita ciertos procesos.

Formas prácticas de incorporar criptomonedas
Aceptar pagos en criptomonedas: La forma más directa es comenzar a aceptar Bitcoin, Ethereum u otras criptomonedas como método de pago. Esto es especialmente útil para negocios online, ya que elimina intermediarios bancarios y reduce comisiones. Por ejemplo, una tienda de productos digitales puede usar plataformas como BitPay o Coinbase Commerce para procesar estos pagos de manera sencilla.
Crear programas de lealtad con tokens: Los emprendimientos pueden desarrollar sus propios tokens para recompensar a clientes frecuentes. Un restaurante podría crear “TokenBurger” o “tokenpizzan” que los clientes ganan con cada compra y pueden canjear por descuentos o productos gratuitos eliminando de si por esas libretas o calcomanías. Esta estrategia genera engagement y crea una comunidad alrededor de la marca.
Financiamiento alternativo: Las Initial Coin Offerings (ICO) o los Security Token Offerings (STO) permiten a los emprendimientos obtener financiamiento colectivo directamente de contribuyentes (usuarios cripto) interesados en el proyecto, sin depender exclusivamente de bancos o inversionistas tradicionales.
Empresas que ya están liderando el cambio

Tesla revolucionó el sector automotriz al aceptar Bitcoin como pago por sus vehículos (aunque luego suspendió esta práctica por razones ambientales). Esta decisión generó enorme publicidad y posicionó a la empresa como innovadora.

Starbucks implementó un programa piloto donde los clientes pueden convertir sus criptomonedas en créditos para comprar café, facilitando el uso de monedas digitales en transacciones cotidianas.

Beneficios para los emprendimientos y consideraciones

La incorporación de criptomonedas ofrece ventajas significativas: reducción de costos de transacción, especialmente en pagos internacionales; acceso a nuevos mercados donde las criptomonedas son más populares; diferenciación competitiva al posicionarse como una empresa innovadora; y mayor velocidad en las transacciones, que se procesan 24/7 sin depender de horarios bancarios.

Antes de implementar criptomonedas, es crucial considerar la volatilidad de precios, que puede afectar los ingresos; cumplir con las regulaciones locales, que varían según el país; entender qué son y cómo se usan e implementar medidas de seguridad robustas para proteger los activos digitales.

La integración de criptomonedas en emprendimientos no es solo una tendencia tecnológica, sino una oportunidad real de innovar y crecer. Comenzar con pasos pequeños, como aceptar pagos en Bitcoin, puede abrir la puerta a estrategias más sofisticadas. Las empresas que adopten estas tecnologías de manera inteligente y responsable estarán mejor posicionadas para competir en la economía digital del futuro. Y tú ¿Te atreverías aceptar pagos en Bitcon? Piénsalo es un nicho que esta creciendo y representa un ingreso o flujo importante en tu caja. Te leo

*La autora es experta en pymes
Lo Nuevo