La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
- 02/03/2022 19:14
Las consecuencias inmediatas de la invasión de Ucrania
Lo único que sabíamos la mayoría de los panameños sobre el pueblo de Ucrania, hoy horrorizado por la guerra de invasión desatada por el coloso imperialista, gobernado por una élite de plutócratas rusos encabezados por el líder mesianico Vladimir Putin; es que nuestra única "miss universo" 2002, Yostin "Justine" Pasek Patiño, nació en Jarkov, Ucrania.
De manera que con el inicio de la invasión a Ucrania, muchas y encontradas son las opiniones en nuestro medio intelectual, caracterizado por el simplismo y la toma de posiciones basada en informaciones sesgadas por medios de comunicación viculados a uno u otro grupo de naciones imperialistas que han optado por el nuevo reparto del mundo; así como de la desinformación de todo tipo y "calado" que circulan en las redes del "ciber espacio".
Asistimos, pues, al debate de esta expresión (confrontación belica) del nuevo reparto imperialista del mundo, incluyendo las áreas de influencia y la "creación de territorios" de la OTAN, cómo sí se tratara de una super nación y no de una alianza militar imperialista. Dicho de forma coloquial, comentamos sobre la tragedia de la guerra como sí hablaramos de "calle arriba" y de "calle abajo" de las Tablas. Es decir, somos anti rusos o anti Putin o pro ucranianos y defensores del payaso (esa es la profesión del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky) convertido mediáticamente en el héroe de Ucrania y salvador de Europa.
Sin embargo, detrás de la parafernalia anti rusa, además, de las primeras victimas -la verdad y el pueblo ucraniano- se esconden los intereses del mercado de gas estadounidense y, sobre todo, el "complejo militar industrial" o mercaderes de la guerra, quienes se lamen la "bemba", en virtud de los jugosos contratos de armamentos que les van a "llover" de Europa, Estados Unidos y del resto de paises pobres del mundo.
Por ejemplo, como resultado inmediato de la conflagración, el primer ministro de Alemania (gigante guerrerista dormido, donde nació el nazismo), Olaf Scholz, ha anunciado en el parlamento alemán la dotación en el presupuesto de este año 2022, de la suma de 100 mil millones de euros para gastos militares y, adicionalmente, ha dicho que disignará no menos del dos por ciento del PIB al presupuesto del ejército alemán a partir del año 2023.
¿Qué creen ustedes los "ucranianólogos" que harán los demás paises de Europa y de todo el Planeta? Sencillo. "Armarse hasta los dientes".
De manera que todo el recurso que debieran disponer los Estados para atender la crisis pospandémica, terminará en los bolsillos de los "varones de la guerra".
¡Así de sencilla es la cosa!
El autor es abogado y analista político.