• 15/03/2010 01:00

¿Cumplen los corredores con su propósito?

Después de los áuditos practicados en los libros de los corredores, sale a relucir el “supuesto” de que aún no se han pagado y que patat...

Después de los áuditos practicados en los libros de los corredores, sale a relucir el “supuesto” de que aún no se han pagado y que patatín y patatán y, por lo tanto, urge una renegociación. Los áuditos evidencian aspectos económicos, pero a los usuarios lo que les interesa es eficiencia, que brilla por su ausencia.

Me pregunto: ¿Para qué se construyeron los corredores?, ¿Cuál fue el verdadero propósito de la construcción de dichos corredores? Seguro estoy de que no fue para hacer bajo la mesa los turbios negocios que se hicieron con trueques de tierras altamente valorizadas y quién sabe cuántas trapisondas más.

El verdadero propósito de los corredores fue el de descongestionar las vías públicas, el de proporcionar para la circulación de todos los panameños vías altamente eficientes, ya sea para vehículos particulares, de transporte público colectivo y selectivo e inclusive equipos industriales de acarreo, etc.

¿Han cumplido los corredores con el propósito para el cual se construyeron?, la respuesta no puede ser más obvia. Simple y sencillamente, no han cumplido con su propósito. Y si no han cumplido con su propósito, en alguna de sus partes los contratos deben contener como un mínimo de exigencias que el propósito aludido se cumpla.

Dicho lo anterior, si tales propósitos no se están cumpliendo, y los tranques que a ciencia y paciencia de los usuarios se suceden a diario, lo que equivale a pérdida de tiempo y dinero de los usuarios, en virtud de que el tiempo que ganarían en las vías de velocidad, lo han perdido con larguezas en las casetas de pago.

Es oportuno acotar que si los corredores no están cumpliendo el propósito predeterminado, entonces existe una causal muy válida para rescindir dichos contratos. No creo que exista dentro de los contratos a favor de los usuarios una cláusula más valedera que la obligatoriedad de que el servicio sea fluido, rápido, sin ningún contratiempo y esto es lo que precisamente está faltando.

Si torpemente, no existiera una cláusula como la que aludo y fuera menester renegociar, para desgracia de los usuarios, entonces deben imponer la construcción de todos los puestos de pago necesarios para que los usuarios no permanezcan más de uno o dos minutos esperando para pagar.

Es vergonzoso que los usuarios formen filas de centenares de personas, porque una empresa irresponsable tiene para el pago de los peajes una o dos cajas en detrimento de los usuarios, en cuyos casos deben tener el derecho legal de circular sin la obligación de pago, porque es la empresa la que está incumpliendo con la obligación para la cual se construyó el corredor. Así son las cosas.

*Empresario.juramor777@hotmail.com

Lo Nuevo