• 11/11/2008 01:00

El derecho a decir No!

Las lesiones y enfermedades de trabajo imponen una carga considerable a las empresas y a los trabajadores en gastos médicos, de reemplaz...

Las lesiones y enfermedades de trabajo imponen una carga considerable a las empresas y a los trabajadores en gastos médicos, de reemplazo, gastos materiales y tiempo.

Es imprescindible que el Estado tome riendas en el asunto y se cree un Instituto de Seguridad Ocupacional para que sea el rector del tema. Para capacitar, regular, e informar.

Las recientes formulas creadas, como la de la figura del oficial de seguridad, sí es un comienzo, pero este tema tiene que ser más científico que político.

La dirigencia sindical hace llamados en formas violentas y desordenadas para tratar de que se resuelva el problema, pero no mira hacia adentro, porque la mayoría de los incidentes/accidentes que hemos visto, eran prevenibles.

Capacitación, equipamiento, son algunos de los reclamos de estas agrupaciones. Pero hay algo más importante.

La creación de normas y reglamentos, no es cuestión de una comisión de estudio, o de una asesoría legal.

Las normas en el campo de la seguridad, la mayoría, se han escrito con sangre. Experiencias. Precedentes.

Uno de los principios básicos en el campo de la prevención de accidentes es el “casi sagrado” derecho de saber.

El derecho que tiene todo trabajador de saber cómo hacer el trabajo de una manera segura, de saber qué equipos necesita, qué capacitación necesita, de saber sobre los peligros a los que se enfrenta!

El derecho de trabajar de una manera segura.

Ese derecho se convierte en obligación para los empleadores. Obligación de proveer ese equipo, esa capacitación.

También el Estado tiene la obligación de regular, asegurar y documentar.

Pero es muy importante que los trabajadores entiendan que, de acuerdo a estos principios, tienen el derecho de decir NO! Decir no, si no se les provee de estos implementos o complementos, si no se les respeta este derecho universal.

Es hora del cambio!

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones