• 31/07/2021 00:00

Descaro total

“Como ciudadano, igual que los que lean estas humildes líneas, solicitamos la remoción inmediata de toda la estructura administrativa corrupta que timonea y controla a “la diosa de la fortuna”.”

Con tanta tristeza veo cómo los sueños de don Belisario Porras están siendo trastocados por interés corruptos en cuanto a una entidad que, en 1918, fue institucionalizada como la Lotería Nacional de Beneficencia.

Para aquella época, la entidad paso a ser administrada por los panameños, ya que pertenecía a la Gran Colombia y apuntándose un galardón en la idiosincrasia del pueblo panameño por su característica, en argot popular, como los “chingueros”.

Muchas vivencias memorables vivimos junto a su exdirector Israel Martínez, quien nos dio la oportunidad de participar en su gabinete administrativo como asesor de la Dirección General, aquellas reuniones maratónicas con grupos focales, publicitaria, junta directiva, los diferentes directores, agentes y personal a nivel nacional para llevar a cabo el sueño de los panameños, que, además de salir los números, también se compaginaran letras, creando un valor agregado a los sorteos, que por su naturaleza son vistos como “la esperanza del pobre”.

Esta institución es tan noble, que creamos un programa cívico social denominado “Embajadores de la Beneficencia”, que consistía en llevar a familias de escasos recursos ayudas con personajes de diferentes ámbitos, reconocidos y respetados por la sociedad, ello sin costo de publicidad alguna, ya que durante la franja de los sorteos nos ubicábamos en un espacio de 45 segundos para dar a conocer el proyecto y sus alcances, con la finalidad de emitir el concepto altruista para lo que fue creada la entidad.

Parafraseando un histórico dicho del colombiano Rufino Cuervo, “el que quiera conocer a la Lotería que venga, porque se la están robando”, muchas dudas y contradicciones en torno al sonado caso del gordito del zodiaco nos lleva a exigir como ciudadano cuentas claras y contundentes frente a las contradicciones de una directora que responde a un grupo minoritario en el Gobierno y que es gobernado por un señor que está dejando sin playa a la comunidad de Bique, dada la desalmada extracción de arena.

Quedan claras las voces de protesta por tanta impunidad de quienes se creen los dueños del erario, que, con un ritmo antagónico, aún se mantienen en el puesto, viciando las investigaciones que llevan a cabo el Ministerio Público y demás instituciones que piden a gritos celeridad en este bochornoso escándalo.

Como ciudadano, igual que los que lean estas humildes líneas, solicitamos la remoción inmediata de toda la estructura administrativa corrupta que timonea y controla a “la diosa de la fortuna”.

Aquí hay que ser responsable y no decir que los golpes no se avisan, se debe, de una vez por todas, cortar desde la raíz este mal endémico, como un acto de nivelar los grados de responsabilidad y darle un mensaje a nuestros gobernantes de lo prístino que se debe actuar con los bienes de todos los panameños.

Es hora, presidente, de tomar una decisión sin soslayar a los aliados, que un gran daño le están haciendo a la imagen de su gestión, queda pues, claro el descontento generalizado de los clientes que se están sumando a los llamados en las redes sociales de abstenerse a comprar los productos (chances y billetes), creando una incertidumbre entre la fuerza motora de los apalancadores, como son los billeteros que, con mucho esfuerzo, aun con sus ventas de casados y sus actuaciones no muy agradables, llevan el sustento a sus hogares y aúnan a fortalecer la distribución en sus ventas.

Comunicador social, analista político.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones