• 16/07/2012 02:00

Se desmorona la institucionalidad

La frase arriba expuesta se la escuche a mi padre en plena dictadura militar de Manuel Antonio Noriega. La frase completa es ‘se desmoro...

La frase arriba expuesta se la escuche a mi padre en plena dictadura militar de Manuel Antonio Noriega. La frase completa es ‘se desmoronan la institucionalidad y el país ante nuestros ojos y nadie hace nada’.

Es lamentable como se están utilizando las instituciones como instrumento de presión política, o para torcer voluntades o para cambiar pareceres conforme a la línea de gobierno. Si no estás de acuerdo con todo lo que está pasando o eres oposición ‘acérrima’, te abren un expediente ya se penal, laboral o eres objeto de una investigación fiscal.

Eso está pasando con este gobierno y lamentablemente hay personas que se están prestando para ese juego macabro, que ni en los tiempos de Noriega se dio. La ministra de Trabajo, al exponer un expediente y su contenido en público, debe saber que mató la confidencialidad y la imparcialidad con esa actuación premeditada y calculada.

Litigantes en la jurisdicción laboral, refieren que se comete un acto de prevaricato al ordenar una diligencia judicial laboral amañada a una empresa cuyo dueño es el principal opositor del partido gobernante y del presidente y como fruto de esa diligencia, utilizan un video para realizar una propaganda política, campaña sucia por tan solo el ánimo de persecución política, por hacerle daño a JC Varela y a la imagen de la empresa Varela Hnos.

Otros juristas afirman que se configura peculado de uso, cuando la ministra y algunos de sus principales funcionarios del MITRADEL utilizan todo el aparato del Estado en funciones distintas para la cual la ley prevee se creó el MITRADEL, sus direcciones y sus recursos.

No se puede decir alegremente que el tema es el salario mínimo, o que se ha cometido una simple equivocación y después pedimos disculpas, sino que la institucionalidad del MITRADEL está en la cuerda floja, se ha manchado y contaminado de manera deliberada la justicia laboral en primera instancia, que cualquiera que se vea afectado o tenga dudas de las acciones o resoluciones que de MITRADEL emanen, tendrán derecho a solicitar que todos, tanto ministro de Trabajo, como secretario general y el director general de Trabajo, como las juntas de conciliación, sean RECUSADOS.

Lo anterior dará pie a que sean separados del conocimiento de los casos, tomando como precedente las bochornosas acciones contra Varela Hnos, porque crearon dudas sobre su imparcialidad y han demostrado que la justicia laboral es fácilmente manipulable por órdenes extrañas a los fines para los cuales la ley creó estos organismos.

Lo laboral se compone de los trabajadores, los empresarios y el gobierno. ¿Quién dice que, como lo demuestra la TV nacional, estos aberrantes hechos no se van a volver a repetir con otros casos que maneja la justicia laboral en primera instancia, que está obligada por ley a CONCILIAR?

¿Quién garantiza que no se seguirá usando el MITRADEL como instrumento de presión política contra otros empresarios y sindicalistas que no se manejan con la línea de gobierno?

Todos los gremios empresariales y los gremios sindicales debieran manifestarse en pleno con un ¡Basta ya! y pedir la DESTITUCIÓN INMEDIATA de la ministra y todos los involucrados.

Además del tema de la justicia electoral, se pone a prueba una vez más todo nuestro sistema de justicia y se exige que el procurador y el Ministerio Público que procesen a todos los involucrados en estos ilícitos por la vía penal ordinaria.

¿Se desmoronan la institucionalidad y el país ante nuestros ojos y tú te quedaras sin hacer nada?

ANALISTA POLÍTICO.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones