Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 09/10/2017 02:00
Legado del Dr. Víctor Levi Sasso, a 22 años de su fallecimiento
Víctor Levi Sasso, fue uno de esos grandes profesionales que han dejado sus huellas en los cimientos de nuestra joven nación istmeña. Ingeniero civil, educador y autor de diversos textos, logró junto a la familia de la entonces Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá, la fundación del Instituto Politécnico Nacional y tras otras cuantas luchas, finalmente la construcción de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Tal vez no es coincidencia que el Dr. Levi falleciera el mismo día de San Francisco de Asís (4 de octubre), pues la humildad, sencillez y servicio a los demás, representan el epítome de lo que representa el Padre de la UTP —institución reconocida como el patrimonio académico más importante y prestigioso del país—.
Hoy, sus herederos nos encontramos en una ‘gran fiesta democrática' para elegir nuestro nuevo rector(a) por los próximos cinco años. Lamentablemente, hemos sido testigos de cómo ciertos grupos en la contienda son capaces de hacer lo necesario para llegar al poder, aunque eso represente enemistarse con colegas de toda la vida, difundir noticias falsas, realizar campañas negativas, irrespetar la inteligencia de los estudiantes y sobre todo, cometer la inmadurez de etiquetar a un elector por compartir ideas, espacios, momentos o responsabilidades con sus oponentes.
Para aspirar a mantener el prestigio, relevancia y desarrollo de nuestra institución es imperante mantener vivo el buen ejemplo de hermandad, pensamiento y acción que nos dejó ese gran panameño. De lo contrario, nuestra sociedad está condenada al subdesarrollo, en donde la ignorancia, corrupción y antivalores campean, pues estos comportamientos de la clase política de la mayor institución académica del país son una señal de alerta de cómo deben estar las demás, lo que al final es el reflejo fiel de nuestra realidad.
¡El momento de cambiar y hacer grande a Panamá es ahora!
EL AUTOR ES ESTUDIANTE DE INGENIERÍA CIVIL, PRESIDENTE DEL CENTRO DE ESTUDIANTES Y MIEMBRO DEL CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO DE LA UTP.