Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 12/06/2011 02:00
Ganó Ollanta Humala, ganó Perú
O llanta Moisés Humala Tasso, ex militar y líder izquierdista, asumirá el poder el 28 de julio en Perú. Representando a ‘Gana Perú’, en el balotaje le ganó a Keiko Fujimori, será el presidente 94, sucederá a Alán García, quien deja la pobreza en un 40%, donde un 60% de pobreza es rural y un 16% de pobreza extrema.
En su primer discurso, Ollanta dijo ‘hoy comienza un gobierno de transformación que mejorará la calidad de vida de todos los peruanos’. Humala promete inclusión social, necesaria para disminuir la pobreza. Pese a tener las tasas de crecimiento económico más altas de América Latina, un promedio de 5% en los últimos diez años, un tercio de los 30 millones de peruanos es pobre.
Ollanta insiste en que hay que mantener los elementos básicos del modelo de desarrollo, pero sobre todo hay que corregir el tema distributivo y la inclusión social. Sobre todo si Perú sigue creciendo, no puede desarrollarse si no distribuye; por lo tanto, hay que dotar al Estado de herramientas que le permitan intervenir en la economía, sin poner en riesgo la inversión nacional ni la extranjera.
Tratará de desarrollar un ‘capitalismo con rostro humano’, con políticas sociales para los sectores marginados de la economía. Definitivamente el principal problema es la deuda social del modelo y su escasa o nula distribución de las riquezas.
Otra de sus banderas políticas es luchar contra la impunidad. Afirma que el pueblo no da a nadie un cheque en blanco, lo que el pueblo pone democráticamente también lo puede sacar si no cumple, empezando por el presidente.
Así mismo señala que pondrá límites a la impunidad parlamentaria, solo para opiniones políticas, para así evitar que los legisladores rehúyan a la justicia por otro tipo de delitos amparados en esa figura.
Ollanta Humala nació en Lima el 27 de junio de 1962, de mediana estatura (1.72 mts.), quien según Humala padre, Ollanta quiere decir, ‘guerrero que todo lo mira’ hincha del Alianza Lima, casado con Nadine Heredia, con la cual tiene tres hijos, amante de las canciones de Silvio y Sosa, abre el camino del nuevo Perú basado en que crecer por crecer no implica el desarrollo económico y social del país, si no se distribuyen equitativamente los ingresos, meno si se siguen expulsando del sistema a millones de peruanos que no han sido invitados a la fiesta.
Tal como dijo Mario Vargas Llosa, ‘el triunfo de Humala es la derrota del fascismo, se ha salvado la democracia, los peruanos han actuado con responsabilidad, han hecho una adhesión al sistema de libertad y de legalidad que queríamos defender. Creo que debemos celebrarlo como una gran victoria de la democracia en el Perú’.
*ECONOMISTA.