Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 24/06/2009 02:00
¡Allí hay uno!
En nuestro artículo: “¿Dónde Están?” ( El Siglo , 24-02-09), preguntábamos dónde están los asesinos y torturadores de la dictadura de Torrijos y Noriega.
Según el Frenadeso (Frente por los Derechos Económicos y Sociales), uno de éstos, el reconocido torturador, ex mayor y ex jefe del G-2 (brutalidad militar) de las fenecidas Fuerzas de Defensa (FF.DD.), Felipe Camargo, está como jefe de seguridad de la empresa canadiense Petaquilla Gold - Minera Panamá, y “ha intentado agredir y amenaza a las comunidades que se oponen a esta mina a cielo abierto, comandando a individuos armados de varillas”.
Camargo, junto a ex miembros de los llamados “Machos de Monte” de las FF.DD, conforman el equipo de seguridad de la transnacional canadiense que insiste en explotar esta mina sin importar los nocivos efectos contra la salud que la mina causa, además de las onerosas condiciones económicas y sociales que este proyecto representa para la Nación.
Según Frenadeso, los militares contratados fomentaron una política de terror bajo el amparo de las autoridades del gobierno de Martín Torrijos, que se hizo de la vista gorda frente a los desmanes que cometía la empresa. Altos dignatarios y colaboradores del gobierno del PRD, fueron nombrados en distintos cargos dentro de la empresa minera.
En el pasado mes de mayo, miembros del Comité Pro Cierre de la Mina de Cerro Petaquilla, mantuvieron un cierre de la carretera que conduce al proyecto, como protesta por la contaminación que dicha mina viene causando.
El pasado 15 de mayo, en ocasión de un aniversario del fusilamiento de Victoriano Lorenzo, el Frente Campesino Contra los Embalses, la Unión Campesina Panameña, comunidades, ambientalistas, defensores de los derechos humanos y organizaciones solidarias, efectuaron una masiva marcha y concentración contra este proyecto de muerte.
Camargo fue sindicado, juzgado y condenado por los tribunales de justicia luego de ser acusado de torturador y violador de los derechos humanos durante la dictadura militar. Fue un esbirro y hombre de confianza del general Noriega, al punto de elevarlo a jefe del temido G-2. Siempre fue reconocido por su brutalidad en las acciones represivas que dirigía.
Que torturadores y criminales, con estos prontuarios como el de Camargo, ocupen cargos de importancia en el sector público y privado no es cosa que debe sorprendernos. En Panamá, este tipo de personajes es “castigado” otorgándole cargos de relevancia, como ocurrió con el coronel Daniel Delgado Diamante, nombrado ministro de Gobierno y Justicia, entre otros ex militares favorecidos por Martín Torrijos.
Ahora también ocurre con el ex miembro y segundo al mando de la Unidad Especial Antiterror (UESAT) de Noriega y ex G-2, Gustavo Pérez, designado por el presidente electo, Ricardo Martinelli, como nuevo jefe de la Policía Nacional.
Lo anterior nos obliga a redoblar esfuerzos en la lucha contra la impunidad, la injusticia, la criminalización de la protesta social y por la defensa de los derechos humanos.
-El autor es educador.pastornatural@gmail.com