El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 31/08/2016 02:00
Líder social
Algunos empresarios, malos políticos, Gobiernos pasados y presente, sus mandatos están fundamentados en los modelos económicos y en lo que dictan los organismos internacionales. La parte social solo les sirve para medir la imagen de la gestión dentro de un periodo dado. Hay muchos ejemplos de malas gestiones: Empresas prósperas que evitan los pagos tributarios, vivir de la política y los beneficios económicos que se generan a costo de la sociedad, la mayoría de las veces los que gobiernan se rodean de malos asesores en las áreas sociales y hacen que las promesas de las campañas políticas se desvanezcan en el tiempo. Las estadísticas hablan por sí solas: en salud, seguridad ciudadana, calidad de vida, educación, vía de acceso terrestre, costo de la canasta básica y la lista es interminable.
Nuestros dirigentes ya no pueden seguir dando malos ejemplos a la sociedad. Con estos falsos líderes o políticos que se olvidaron de su objetivo y misión que es de servir. El líder social es un líder servidor, una de sus virtudes es que se preocupan por los demás y generan confianza en su actuación diaria. Como decía Albert Einstein: ‘Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor ' o ‘El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón '. Marcos 10:45 nos dice: ‘El que no vive para servir, no sirve para vivir '.
Otra virtud del Líder Social que hace la diferencia entre los diferentes estilos de liderazgos, es su estilo de vida, basado en cuatros pilares que son a saber: templanza, por no violar su solemne juramento ante Dios, la institución y sociedad; fortaleza, en discernir entre el bien y el mal en beneficio de la sociedad; prudencia, nos ayuda a juzgar las cosas con sabiduría y a mirar las prudentemente; y la justicia, es la piedra fundamental del derecho, que hace al hombre apto para dar a cada cual aquello que se merece. Esta virtud no solo se relaciona con las leyes divinas y humanas, sino que es la verdadera base o sostén de la sociedad civil.
Si continuamos dirigiendo esta sociedad sin ninguna visión clara hacia las necesidades sociales reales, seremos condenados perennemente como malos líderes sociales. El líder social tiene en su equipo de trabajo la mezcla de personas de todos los niveles sociales en su mandato. Cuando su equipo es solo de una elite se pierde el sentido del liderazgo social. Por la sencilla razón de que no hay un vínculo y experiencia de vivir los inconvenientes en este caso de los pobres.
Andrés, pescador antes que Jesús lo llamara, Bartolomé o Nataniel, según un número de estudiosos se cree que fue el único discípulo que provino de sangre real, o de una familia noble. Santiago, Juan, Pedro, Felipe pescadores; Judas Iscariote hombre codicioso que a veces usó su posición como tesorero; Judas Tadeo enseñado a ser pescador de hombres; Mateo un recaudador de impuestos; Simón abandonó todos sus odios por la fe, y las dudas de Tomás fueron transformadas en fe.
Es lo que explicaba, los doces discípulos de Jesús eran personas comunes con virtudes y defectos, fueron ellos los que dieron el ejemplo de ser un verdadero líder social. Buscaban el bien común de las colectividades sociales, utilizando los valores para lograr influenciar en el entorno social, que es el reto de los llamados líderes sociales.
DOCTOR EN CIENCIAS EMPRESARIALES, LÍDER SOCIAL.