• 21/04/2019 02:00

Las obras insignes de algunos presidentes

‘Pensamiento: ‘Vota por quien promete menos, será el que menos te decepcione', Bernard Baruch'

Los presidentes que ha tenido Panamá, en su gran mayoría, han hecho muchas obras. Varias de ellas han sido tan buenas que han permitido que el país progrese y se modernice. Sin embargo, la pobreza ha mejorado, aunque está en niveles muy altos y eso es muy preocupante.

En pocos días el presidente Juan Carlos Varela será historia, al igual que lo son Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso, Martín Torrijos y Ricardo Martinelli.

Es muy temprano para poder emitir un juicio objetivo sobre las gestiones presidenciales de Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela. Tocará, más tarde, a la historia, con total objetividad, analizar sus acciones y divulgar sus conclusiones.

Por ser de muy reciente data, tengo que referirme, aunque sea muy someramente, a los Gobiernos de Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela. A Ricardo Martinelli lo conocí muy bien cuando yo era gerente de Cervecería Nacional y él administraba sus Supermercados 99. La relación entre ambos fue siempre amistosa. Juan Carlos Varela nunca fue mi amigo, pero mucho menos mi enemigo. Nuestra relación es en todo momento cordial.

Tanto a Varela como a Martinelli les tocará darle la cara al país defendiendo su mandato o refugiarse en el silencio y mantenerse en un ausentismo total. Esta es una decisión muy personal que tendrán que tomar solos, cada uno de ellos. Hay algunos casos, como el de los doctores Ernesto Pérez Balladares y Nicolás Ardito Barletta, entre otros, que públicamente han salido en diversas ocasiones a defender su gestión gubernamental.

Existen ilustres mandatarios que, a pesar del tiempo transcurrido, se les ha identificado con sus obras insignes:

A Belisario Porras, con la modernización del país.

Al Dr. Juan Demóstenes Arosemena, con la Escuela Normal de Santiago.

Al Dr. Enrique Jiménez, con la Zona Libre de Colón y el Aeropuerto de Tocumen.

A Ernesto De la Guardia, con la creación del Tribunal Electoral.

A Arnulfo Arias, con el Seguro Social y el voto a la mujer.

A Roberto Chiari por el rompimiento de relaciones con EE.UU., en defensa de nuestra nacionalidad.

A Omar Torrijos, con la firma de los Tratados que llevan su nombre y la recuperación de la total jurisdicción de todo nuestro territorio.

A Ricardo Martinelli, con el Metro y a Juan Carlos Varela por la venida del papa Francisco y las relaciones diplomáticas con China.

Me he abstenido, a propósito, en todos estos casos, en detallar, en mi concepto, las fallas y varios errores que muchos de ellos cometieron durante su gestión presidencial.

No hay duda de que otros mandatarios tomaron también medidas que han sido muy positivas para el país y que los historiadores deberán investigarlas minuciosamente y darlas a conocer para beneficio de esos servidores de la nación y de la ciudadanía; al igual a que si el veredicto a que han llegado es negativo tengan, al menos, el repudio y la condena de la comunidad.

Pensamiento: ‘Vota por quien promete menos, será el que menos te decepcione', Bernard Baruch.

EMPRESARIO

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones