• 02/02/2009 01:00

El quinto elemento

Hace algún tiempo se proyectó una pelicula que destacaba la inminente destrucción del planeta por una gran bola de fuego que se estrella...

Hace algún tiempo se proyectó una pelicula que destacaba la inminente destrucción del planeta por una gran bola de fuego que se estrellaría con nuestro planeta si no eramos capaces de unir 5 ele- mentos coordinadamente para salvarla.

Luego de algunas escenas dramáticas y otras muy hermosas, el actor principal y héroe Bruce Willis logra sacar de las entrañas de un divino personaje 4 bloques rectangulares que significaban los elementos tierra, agua, fuego y aire. Luego de innumerables hazañas, el héroe llevaba a los representantes de importantes organizaciones, incluidos un medio de comunicación, ( supergreen , ¿recuerdan?) al punto de reunión y de lucha contra el mal. Sin embargo, no fue fácil descifrar lo que cada elemento significaba ni como accionarlo. Una vez descifrados, pasaron a colocar los cuatro elementos en las esquinas de la estructura piramidal y al accionarse con la palabra precisa se pondría en funcionamiento una fuerza inmensa que acabaría con el mal que quería destruirnos. Pero faltaba el elemento central.

Esta película anecdótica, que considero la mejor que he visto en mi vida, me hace reflexionar sobre el peligro de desaparecer que se yergue sobre nuestro planeta. Los cuatro elementos mencionados en la película, la tierra, el agua, el aire y el fuego están bajo una gran presión por nuestro modo de vida y sus consecuencias. Las fuentes de agua cada vez más intervenidas, escasas y contaminadas; el aire cada vez más polucionado y caliente; una tierra cada vez mas árida, ácida y contaminada, crecientes áreas degradadas por la erosión y miles de hectáreas consumidas por incendios e inundaciones sin control..

Todo lo anterior y otras conductas irresponsables de los humanos como la sobreexplotación de yacimientos minerales y de petróleo, la deforestación y el usosin controles de pesticidas tóxicos, la cacería y la extracción ilegal de flora y fauna silvestre, la plantación de mariguana, coca y amapola para la producción de droga, el uso indiscriminado de los automóviles y otras fuentes de consumo de combustibles fósiles, hacen más caliente nuestra atmósfera y el mar, disminuyendo la capacidad natural del planeta de regenerarse, aumentando de este modo la incidencia de catástrofes naturales que causan muerte, destrucción y miles de desplazados ambientales.

No es sino con el quinto elemento, aquel que aporta en la película LeeLo, represantada de manera dulce e inocente, pero con carácter, por la actriz Milla Jovovich, que el planeta puede ser salvado. Este elemento central es el amor. El amor por nosotros mismos, por nuestros hijos y nietos. El amor por nuestro país, nuestras instituciones, nuestras ciudades, barrios, calles y vecinos. Amor por la flora y la fauna, ríos, las montañas, el mar y la playa, las conchas de mar. Amor por el medio ambiente. Solo el amor podrá salvarnos de ser aniquilados por las fuerzas del mal y los Gary Oldman (el mal representado en la película) que permanentemente nos amenazan.

-Fundador de “Parques Nacionales de Panamá”jconte@laestrella.com.pa

Lo Nuevo