• 11/04/2013 02:00

Panamá a la Secretaría General del SICA

En Centroamérica convergen armónicamente diversidad de culturas, etnias, ecosistemas, productos y servicios que se caracterizan por su c...

En Centroamérica convergen armónicamente diversidad de culturas, etnias, ecosistemas, productos y servicios que se caracterizan por su complementariedad. La región es, al mismo tiempo, una de las más desiguales del mundo por sus enormes brechas en la distribución de la riqueza.

En este contexto, los ocho países que conforman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), apuestan por la consolidación de un entorno económico, social y ambientalmente sostenible que contribuya efectivamente al mejoramiento de la calidad de vida de todos sus habitantes.

La candidatura a la Secretaría General del SICA representa el compromiso de Panamá con el desarrollo del proceso de integración centroamericano. Un proceso del que forma parte desde su creación hace más de dos décadas y que recientemente consolidó al ingresar como miembro pleno del Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA), a través del cual logró participar exitosamente en la negociación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

‘Panamá cree en el SICA y bajo esa óptica desea continuar aportando al fortalecimiento de nuestro proceso de integración’, dijo la semana pasada el canciller Fernando Núñez Fábrega, para quien la integración centroamericana es una prioridad de política exterior, y el SICA, el foro natural para esa integración.

La candidata por Panamá es Carmen Gisela Vergara, una joven profesional del Derecho, con una amplia trayectoria, compenetrada con el proceso de integración centroamericano en sus diversas etapas y en distintas administraciones. Como ministra de Comercio e Industrias se vinculó directamente con la incorporación de Panamá al SIECA y con la culminación del proceso de negociación del Acuerdo de Asociación de Centroamérica con la Unión Europea. Su desempeño, más recientemente, como directora por Panamá ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), le permitió consolidar una visión completa sobre la realidad regional, desde una perspectiva más abarcadora, y profundizar su compromiso con ese proceso. Los méritos personales le sobran. Las calificaciones profesionales, hablan por sí solas. Si a todo eso se añade que en una región de casi 70 millones de habitantes, más de la mitad son mujeres, entonces, Carmen Gisela es la candidata idónea para convertirse en la primera mujer en ocupar la Secretaría General del SICA.

Carmen Gisela ha desempeñado importantes cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con responsabilidades vinculadas a la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y a la Comunidad del Caribe (CARICOM), entre otros foros. Esa experiencia acumulada es garantía de que enfocará su gestión en una agenda regional que comprende la seguridad, el fortalecimiento institucional, la integración social y económica, el medio ambiente y la prevención temprana de riesgos naturales.

‘La tarea será implementar reformas a la institucionalidad, mejorar la capacidad productiva y la competitividad de la región en el mundo y promover los temas de igualdad de género’, planteó la candidata panameña. Otro tema será la creación de una Secretaría de Seguridad Democrática del SICA.

Desde que su candidatura saltó al escenario en diciembre pasado, Carmen Gisela ha realizado una gestión equilibrada y responsable para buscar el consenso que tradicionalmente se ha impuesto en la selección del secretario general del SICA. Además, mantiene una competencia transparente con el candidato propuesto por El Salvador, en la figura del canciller Hugo Martínez.

Ha reconocido también la extraordinaria labor que al frente del SICA ha desarrollado el saliente secretario general, el nicaragüense Juan Daniel Alemán, y ha destacado que de resultar electa para ese cargo dará continuidad a aquellos programas y proyectos que marchan exitosamente.

El primero de julio Panamá asumirá, por espacio de seis meses, la Presidencia Pro Témpore del SICA. La elección del responsable ejecutivo del SICA, que ocupará el cargo por cuatro años, se dará a finales de junio, cuando Costa Rica entregará formalmente la Presidencia a Panamá.

La postulación de Panamá a la Secretaría General, representa su compromiso como Estado con el desarrollo del proceso de integración y con la agenda centroamericana. La tarea por delante es alcanzar nuevos logros en esa agenda integradora y maximizar las ventajas de Panamá en la región en términos políticos, comerciales, financieros y logísticos en los que el canal, los puertos, el ferrocarril transístmico, los aeropuertos internacionales y su apertura al mundo, son sus principales aportes.

PERIODISTA Y DOCENTE UNIVERSITARIO.

Lo Nuevo