Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 27/01/2009 01:00
Las tres caras de los malos perredés
Nunca dejaré de reconocer que en todas partes existen personas malas y buenas, y el PRD no escapa de esto y en estos años de democracia los malos perredés, que vienen desde la dictadura, han contaminado a otros y sus tentáculos se han extendidos y por esto muchas personas viven como si vivieran en Etiopía y el grupito de los avivatos de ellos viven como si vivieran en Suiza.
La primera cara. Se presenta con aquel que ofrece todo en tiempo de campaña política, sabiendo de antemano que no cumplirá ni el 0.08% de sus promesas cuando esté gobernando.
La segunda cara. Es igual al doble discurso, como por ejemplo, antes de las elecciones estos por poquito se denominan en casi Dios Todopoderoso, diciéndole al pueblo que para ellos no hay nada imposible, que todas las cosas se pueden hacer, como el lema que se usó de “sí se puede”. Un mensaje sutil, en donde estos malos perredés ponen ante toda la Nación sus expresiones como seres angelicales y su figuras como seres invencibles, pero lamentablemente ellos después dicen y hacen lo contrario.
La tercera cara. La de aquellos que hoy actúan con la ciudadanía, pensando que la población al 100% la conforman seres no pensantes y con falta de conocimiento profundo sobre las cosas horrendas que cometieron los militares y aquellos que estaban bajo el manto de personas como Manuel A. Noriega.
Un ser que demostró ser amador de sí mismo, sin afecto natural, implacable y acompañado de amistades muy cercanas, que decían frases como la de “Civilista visto, civilista muerto...” , frases que a Noriega agradaban a sus oídos, alma y corazón y esta frase él la hacía cumplir al pie de la letra.
Pero hoy esos malos perredés dicen que nunca tuvieron amistad alguna con este ser que, si Dios no lo humilla y lo quita para que no siguiera gobernando más esta nuestra nación, muchas personas estuvieran bajo tierra y muchos en su gran mayoría vivieran bajo opresión por él.
Y esos malos perredés que, hasta hoy gozan de privilegios en nuestra Nación y hasta se ha tenido que soportar que se les llame “Su Excelencia”, si la sociedad hace un análisis sobre lo que ocurre cuando estos tienen el poder, en las diferentes provincias siempre, son los mismos que ocupan los puestos y sus grupitos de preferencia, aunque en otras ocasiones fueron malos funcionarios, y le corresponde a los demás, que también trabajaron para el triunfo del PRD, esperar a que las migajas les caigan de la mesa, para poder comer o conseguir algo y mendigar de manera vergonzosa y humillante por cinco años a los que ellos ayudaron a llegar al poder gubernamental.
Es por esto que para la próximas elecciones del 3 de mayo de este año los ciudadanos debemos ir como nunca antes a votar por un verdadero cambio y cambiar la historia de nuestra nación panameña, hasta que un mejor Panamá llegue a todos y a todas.
-El autor es especialista en resocialización.magnewsenterprise@hotmail.com