• 02/09/2023 00:00

Calidad del servicio

“Hay un componente esencial que hay que priorizar y es el entrenamiento de los recursos humanos [...]”

Los últimos datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reflejan que de enero a abril de 2023 se ha recuperado el 98% del volumen de turistas internacionales en comparación con 2019. Lo que denota que las perspectivas turísticas son optimistas. Para mantener este repunte, la promoción del país en el exterior es clave, y que se hable bien de Panamá, más. Para ello es indispensable que la cultura de servicio se transforme. Todos hemos experimentado o presenciado alguna situación de mal servicio al cliente en nuestro país. La pésima atención por quienes deberían cumplir con su deber se ha vuelto costumbre en algunos sitios como restaurantes, hoteles y transporte. Son realidades que no podemos esconder. Hay un componente esencial que hay que priorizar y es el entrenamiento del recurso humano integrado al sector. Hay que tratar extraordinariamente al turista, hacerlo sentir en casa, para que regrese, que recomiende el destino al llegar a su país. El servicio debe ser personal, eficiente, inclusivo. Queremos ser un país de referencia y destacar en la región y en el mundo, por ello seamos conscientes de nuestras debilidades. Basta con visitar países vecinos para que palpemos el contraste. La cordialidad y el servicio de calidad no debe ser regular ni bueno, debe ser excelente. Deseamos un Panamá posicionado entre las primeras potencias turísticas mundiales, pero se necesitan planes de mejora y transformación permanentes. Y eso exige, además, la colaboración de todas las partes: públicas y privadas.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones