• 30/09/2012 02:00

Tenemos que cambiar

El problema de la basura tenemos que resolverlo de raíz y no solo por partes. Según los estudios realizados a propósito de la adjudicaci...

El problema de la basura tenemos que resolverlo de raíz y no solo por partes. Según los estudios realizados a propósito de la adjudicación para el manejo del vertedero de Cerro Patacón, en la ciudad de Panamá el 85% de la basura es de origen doméstico y se calcula que cada habitante del municipio capitalino genera 1 kilo diario de deshechos. El estudio señala que el centro panameño genera 978,1 toneladas de basura al día, de las que el 46% es de origen orgánico, el 25 papel, 17 plástico, 6 vidrio, 4 metales y 2% de jardín. En 2008, cuando se adjudicó este contrato, se habló de que la empresa contratada aprovecharía el material reciclable y del biogas proveniente del relleno sanitario, aplicando el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Además, se extraería gas metano de la basura para generar electricidad. Y para coronar la promesa, se nos dijo que los municipios de Panamá y San Miguelito se beneficiarían de la venta de los Créditos de Carbono, que se obtendrían por la reducción de gases de tipo invernadero (CO2) que genera la acumulación de desechos sólidos, siguiendo las normas del Protocolo de Kioto. Está por finalizar 2012 y Patacón sigue siendo un vertedero a cielo abierto que ni siquiera asoma una pulgada para reconvertirse en un relleno sanitario. ¡No más cuentos!

Lo Nuevo