• 05/12/2020 00:00

El dilema laboral

Opinión editorial del 5 de diciembre de 2020

Hay una realidad muy cruda, pero hay que hacerle frente. Se trata de los contratos suspendidos, la reducción de salarios y los bonos solidarios. Tanto los contratos laborales como la reducción de salario están vigente hasta fin de mes, pero ¿están en capacidad económica las empresas para hacerle frente a la normalización laboral? La realidad es que en muchos casos no y es aquí donde empresarios y trabajadores deben llegar a acuerdos, porque, de lo contrario, el resultado será catastrófico y cruel, tanto para uno como para otro. El problema, sin embargo, es con aquellas empresas y empresarios que sí tienen capacidad para asumir los costos laborales de antes de la pandemia, pero quieren aprovechar la ocasión para deshacerse de una planilla y cual conductor que se desliza detrás de una ambulancia, buscan a como dé lugar evitar el costo de las indemnizaciones como establece la Ley. Es el típico juegavivo que le hace un grave daño a la sociedad. Tanto los gremios empresariales como el Ministerio de Trabajo sí deben hacer una investigación exhaustiva de cuáles son las empresas que realmente sufrirían un gran impacto económico con la normalización de labores y cuáles no. La idea es recuperar la economía y ayudar a que la ocupación laboral vuelva a ser alta como hace unos años. Es una decisión difícil, pero hay que enfrentarla y con la mayor responsabilidad.

Lo Nuevo