- 09/12/2009 01:00
Inseguridad
La sociedad panameña dio un claro mandato al presidente Martinelli, pero condicionado al cumplimiento de su promesa de más seguridad. Lamentablemente la situación en este tema no mejora y para sacudirse las críticas, el director de la Policía, Gustavo Pérez, le echa la culpa a los medios de comunicación social aduciendo de que sólo publican o divulgan lo negativo. Nadie dijo que el tema de la inseguridad era fácil o que se controlaría en un dos por tres. Lo que no podemos aceptar es que se culpe a la prensa y a los noticieros por este problema, cuando los medios son sólo un reflejo de lo que vive la sociedad. La realidad estalla en la cara cuando organismos como el PNUD señalan en sus informes que la violencia en Panamá se ha agudizado. Aquí se cometen 19 homicidios por cada 100 mil habitantes y la media normal no debe superar los cinco. Lo que aún es peor, las propias cifras reflejan que no es un asunto de percepción. Hay en efecto 126 más muertes violentas en el 2009 y todavía faltan los resultados de diciembre. Esto demuestra que no son los medios los culpables, sino una realidad que hay que aceptar y —en conjunto a la sociedad— atacar. Eso es, ni más ni menos.