• 14/04/2016 02:00

Más que papeles

Parémonos firme, sigamos trabajando exitosamente y no nos dejemos distraer

Cierto es que el golpe bajo infligido a Panamá con los tristemente famosos papeles de Mossack & Fonseca nos aturdió momentáneamente, pero esto no significa que el país deba paralizarse. Por el contrario, tenemos que levantarnos con la frente en alto y responder con trabajo, dedicación y fortaleza. Por delante está la ampliación del Canal, cuya inauguración será dentro de un par de semanas. Esto, sin duda, nos colocará positivamente en el radar mundial y a eso debemos apostar con tesón. Aparte del movimiento económico que esto significa, la ampliación del Canal debe servir para que turísticamente atraigamos a gran cantidad de personas. ‘Panamá es más que papeles ', dice una publicidad de la ATP y cierto que lo es. Para eso solo hay que ver que el movimiento económico que representan las ‘offshore ' solo es del uno por ciento de nuestro PIB que, si bien es importante, no lo es todo. Panamá es más que papeles y debemos aprovechar esta coyuntura para el progreso de nuestro país, para demostrar que ni franceses ni alemanes ni ningún otro europeo son mejores que nosotros. Somos un país solidario, que promueve la paz y lucha contra los corruptos. Ha quedado demostrado que los evasores y los que esconden dineros no son panameños y sus bribonadas las hacen en otras jurisdicciones que no es la panameña. Ese estigma de la estafa del canal de Lesseps fue corrupción de los franceses, no de panameños. Parémonos firme, sigamos trabajando exitosamente y no nos dejemos distraer.

Lo Nuevo