• 03/11/2011 01:00

Patria

Panamá se separó de Colombia el 3 de noviembre de 1903. Acto que, a pesar de las limitantes, nos legó un Estado-Nación. Como resultante ...

Panamá se separó de Colombia el 3 de noviembre de 1903. Acto que, a pesar de las limitantes, nos legó un Estado-Nación. Como resultante de esa separación —que unió intereses nacionales y foráneos— se firmó el tratado Hay-Bunau Varilla, en virtud del cual Panamá le concedió a los EEUU a perpetuidad una franja de terreno para la construcción del Canal. Desde entonces hubo una lucha constante contra ese tratado, que costó humillaciones y vidas humanas. En 1977 se firmó el controversial tratado Torrijos- Carter, nos devolvió la franja, pero nos dejó ‘bajo el paraguas del Pentágono’. De hecho, Panamá es dueño de su Canal. Lamentablemente, con la discusión en la Asamblea Nacional del proyecto de ley 349, el gobierno pretende retroceder nuestro reloj histórico, desnudar por completo nuestro precario Estado-Nación y entregárselo al capital mundial sin un análisis serio de lo que hace y sin voltear la mirada a las crisis económicas de hoy. Este día reflexionemos sobre el futuro de la patria. ¡Que Panamá siempre sea primero!

Lo Nuevo