• 10/08/2017 02:00

Rescatemos la política

Salió del poder tan humilde como entró y hoy es un digno ejemplo a imitar. ¿Cuántos Mujica hay en Panamá? 

Política es el proceso de tomar decisiones que se aplican a todos los miembros de un grupo. A menudo se escucha a las personas decir que ‘están hartas de la política' o que ‘la política es sucia'. En Panamá, política es sinónimo de corrupción y los prejuicios hacia los políticos y la política se acrecientan cada día más. En primer lugar, política no es sinónimo de político. Político es quien milita en algún partido o se activa por la toma del poder. Son los políticos los que han creado la animadversión de la política y quienes han logrado que la gente tenga a la política como sinónimo de corrupción. Y es que inescrupulosos, advenedizos, bribones y charlatanes han utilizado la política para disponer de los recursos del Estado para provecho propio. De esos inescrupulosos, advenedizos, bribones y charlatanes es que tenemos que deshacernos. Tenemos que rescatar la política y elegir buenos políticos para que tomen las mejores decisiones para el país. Así las cosas, hay que rescatar la política y darle el sitial que merece. Nuestra América Latina pasa por situaciones similares y si Panamá logra adecentarse, será una estrella en el horizonte donde nuestros países hermanos pueden reflejarse. En Uruguay, José Mujica dio el gran ejemplo. Gobernó el país con sabiduría y dedicación. Salió del poder tan humilde como entró y hoy es un digno ejemplo a imitar. ¿Cuántos Mujica hay en Panamá? Nadie duda que deben haber muchos, que con un poco de entusiasmo pueden ayudar al país a rescatar la verdadera política de las pirañas que nos gobiernan desde hace 30 años.

Lo Nuevo