• 27/06/2017 02:00

El conflicto que nos hace torpes

 Y es que el sistema quedó intacto

Desde que Guillermo Endara (q. e. p. d.) asumió el poder tras la invasión estadounidense a Panamá, la sociedad panameña ha estado dando tumbos. Y es que aunque Endara fue un buen presidente, no puso bases sólidas para enraizar el país por el verdadero sendero del desarrollo. Y lo cierto es que aquella "Corte de lujo" queda solo en la historia como un buen intento, porque la justicia es menos justa incluso que cuando estábamos en dictadura. Y es que el sistema quedó intacto. Aquí es muy fácil hacer oposición y muy difícil hacer Gobierno. Inmediatamente se instala un Gobierno, empieza el conflicto y al cabo de tres años casi todos buscan tumbar al que subió. Es el conflicto que nos hace torpes y es la forma más eficiente que tienen los que ganan con el caos, para sacar los mejores réditos en sus negocios. Aquí los presidentes son desechables. Y no es que haya una estrategia articulada para que eso sea así. Lo que ocurre es que el sistema te lleva a que el juegavivo florezca, a que la corrupción florezca, a que se compre a los jueces y magistrados, a que la ineficiencia sea dueña y señora de las instituciones… Es una situación que te lleva, desde el primer año de Gobierno, a querer tumbar el que subió. La situación se va acentuando luego de que a los tres años de gestión "el pueblo se equivocó al elegir un presidente tan malo". ¡Ya basta, señores! Hay que cambiar el sistema y de una vez por todas, sentar las bases para que haya equidad, justicia, desarrollo… Esta debe ser nuestra primordial tarea y no hacerlo es perpetuar el conflicto que nos hace torpes.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones