-
Redacción La Estrella de Panamá
Escribir la historia, para que otros la lean...
Con las facilidades tecnológicas que se tienen hoy, es más fácil
Como ya sabemos, no todo lo que ha pasado en el mundo está escrito, e incluso en lo que se ha escrito, no todo se ha dicho. Se dice que la historia la escriben los vencedores y muy honestos deben ser ellos para poner en esas páginas cómo fueron exactamente todos los hechos que los convirtieron al final en vencedores. Si es una de esas victorias pírricas o una victoria total; y si, además, es una victoria justa o solo se impuso el más fuerte ante las carencias del más débil. Esto nos ha pasado en Panamá, desde la conquista hasta nuestros días, la ventaja de lo que hoy, 20 de Diciembre, conmemoramos, que no lo celebramos, es que muchos testigos presenciales viven y, si existe el real interés de que así sea, podemos llegar al momento en que nos sentemos a escribir ese pedazo de nuestra historia que falta hasta en los textos escolares. Aunque nuestros jóvenes no tienen excusas, porque, así como vamos a buscar historias más antiguas en diferentes fuentes, pueden ellos interesarse en, al menos, leer y preguntar sobre lo que pasó. Con las facilidades tecnológicas que se tienen hoy, es más fácil.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
La Opinión Gráfica del 21 de septiembre de 2023
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
Partido Alternativa Independiente Social posterga directorio nacional
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco