• 05/01/2017 01:00

En la puerta de salida...

En sus conciencias queda esta acción e inacción, respectivamente, Sres. John Feeley y Juan Carlos Varela. Dios los perdone... DHC

Todo apunta a que este es el penúltimo día de existencia de La Estrella de Panamá , el periódico nacional que tiene más años que la nación a la que le ha servido casi ininterrumpidamente por 167 años... NO nos lamentaremos, NO... si es lo que debe pasar, porque un Gobierno extranjero actúa como el dueño del mundo y el nacional con tan poca dignidad que ni para alzar la voz cuando el embajador fuereño admitió que los periódicos ‘son periódicos', no están metidos en lavado de dinero ni cosa semejante, pues que pase. Pero sí recordaremos el compromiso de este diario y su gente que a través del tiempo ha dado lo mejor de sí por seguir escribiendo la historia de Panamá y el mundo. La Estrella de Panamá deja una herencia a través de sus páginas en cada periodo de la vida de este país que vio nacer y que hoy ve morir a su principal registro histórico, parte de su historia; pues La Estrella de Panamá ha escrito y registrado la historia del país y a la vez se convirtió en parte de ella. Es indignante tanta indiferencia del Gobierno nacional que se excusa diciendo que es un problema entre el Gobierno de EUA y un empresario panameño, cuando los efectos de esta lista atentan contra la economía nacional y derechos tan sagrados como las libertades de prensa y expresión. Porque la sociedad ve coartadas sus libertades de expresión y elección de opciones informativas con el cierre de dos de sus principales periódicos. En sus conciencias queda esta acción e inacción, respectivamente, Sres. John Feeley y Juan Carlos Varela. Dios los perdone... DHC

Lo Nuevo