
Redacción La Estrella de Panamá
Desertificación y sequía...
Gobiernos y gobernados, no somos ajenos a esta realidad.
‘Cada 17 de junio celebramos el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía , con el fin de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos. Esta fecha nos brinda una oportunidad única para recordar que se puede neutralizar la degradación de las tierras, mediante la búsqueda de soluciones, con una firme participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles', nos dice la ONU en su página web, con motivo de la celebración de hoy. Al introducirnos en la importancia del tema, se explica que 250 millones de personas sufren directamente los efectos de la desertificación, y aproximadamente ‘1000 millones están en zonas de riesgo, repartidas en más de cien países'. Y como siempre, entre esos millones de personas están ‘las personas más pobres, marginadas y sin representación política'. Esta situación es causada por la acción del hombre y las ‘variaciones climáticas'. Dada la situación imperante, no está de más decir que es importante tomar conciencia, Gobiernos y gobernados, no somos ajenos a esta realidad.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo