-
Redacción Digital La Estrella
Distorsión del libre mercado
Supuestamente, pero sólo supuestamente, vivimos en un país de economía abierta, de libre mercado. Sin embargo, la realidad es otra. La v...
Supuestamente, pero sólo supuestamente, vivimos en un país de economía abierta, de libre mercado. Sin embargo, la realidad es otra. La vida se nos encarece porque, entre otras cosas, los poderes económicos del país, los productores o los comercializadores, siempre terminan combinándose para establecer oligopolios, manipular los precios y elevarnos el costo de la mercancía. No ha habido manera de que las cosas se hagan a derechas: cuando no es el combustible, es el cemento, la luz o el arroz. Los precios pueden bajar afuera, aquí no. El objetivo es explotarnos. El libre mercado no funciona por estos contubernios que causan distorsión, y las autoridades tienen el obligante papel de favorecer el rompimiento de estos poderes hegemónicos para que la economía funcione como debe ser y el pueblo, simplemente, pueda vivir.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de marzo de 2023
-
Capturan en Altos de Panamá ha supuesto descuartizador
-
La Opinión Gráfica del 23 de marzo de 2023
-
En la tarde se podría conocer los resultados oficiales de las elecciones internas de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
Rosas gana la Secretaría de la Mujer de CD
-
Asamblea Nacional iniciará la discusión del proyecto de ley de extinción de dominio
-
Magistrados del TE revocan resolución que estableció el reglamento de elecciones primarias de Cambio Democrático
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
CSS recibe oferta por debajo de precio de referencia para el servicio de hemodiálisis por 5 años