Redacción Digital La Estrella
Un paso adelante
Conocidas ya las propuestas económicas y técnicas para el diseño y construcción del tercer juego de esclusas, parece indudable que esta ...
Conocidas ya las propuestas económicas y técnicas para el diseño y construcción del tercer juego de esclusas, parece indudable que esta megaobra en el Canal de Panamá la realizarán tres grupos europeos (español, italiano y belga) y uno panameño (CUSA). Es un paso histórico que volvió a poner a Panamá en la agenda mundial donde en medio de una recesión internacional, este pequeño país se convierte en el atractivo económico más apetecible. Hay que felicitar a Panamá por generar esta confianza internacional y a la ACP por llevar a feliz término este gran proceso. Sólo queda esperar que los siete mil empleos directos que se prometieron y el boom económico que se nos vendió que vendría cuando se sustentaba la realización de la obra se traduzca en realidad.
Te recomendamos
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 17 de abril de 2021
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021
-
El funeral del duque de Edimburgo, un acto diseñado por él mismo
-
CSJ declara al diputado Arquesio Arias no culpable por delitos sexuales
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
Claudio Martinelli: 'Panamá, entre los países con más ciberataques por su industria bancaria diversificada'
-
Estaciones de carga: costos y el presente de la movilidad eléctrica
-
Juicio al diputado Arquesio Arias entra en fase de deliberación