Redacción Digital La Estrella
Participación ciudadana
Es indudable que el problema de la inseguridad nos afecta a todos. Lo que no significa que esa excusa se utilice para meter proyectos de...
Es indudable que el problema de la inseguridad nos afecta a todos. Lo que no significa que esa excusa se utilice para meter proyectos de seguridad que atenten contra la intimidad de las personas. El alboroto que se ha levantado por el proyecto de seguridad en las comunicaciones tiene una lógica elemental. ¡Nadie quiere que le revisen sus correos o que le escuchen sus comunicaciones! El gobierno ha rechazado tajantemente que nada de esto es lo que se busca, sino contrarrestar al hampa. Pero la percepción ciudadana es que se les va a pinchan los teléfonos y se le va a espiar sus correos electrónicos. Para evitar suspicacias, el gobierno debe abrir la discusión y la participación ciudadana. Por la imposición fracasaron los decretos DDD. Participación ciudadana es la vía y la Asamblea debe liderar ahora este proceso, abriendo un período de consulta a todos los interesados.
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
La historia, a través del tamborito
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC