-
Redacción Digital La Estrella
Mercado eléctrico
Lo hemos dicho en más de una ocasión: Panamá no puede funcionar adecuadamente si las reglas del juego funcionan sólo para un lado. En el...
Lo hemos dicho en más de una ocasión: Panamá no puede funcionar adecuadamente si las reglas del juego funcionan sólo para un lado. En el caso de la electricidad, la sociedad panameña siente que le están cobrando de más y que no tiene alternativa, porque el sistema establecido lo hace presa cautiva. Es decir, esa regla del libre mercado no funciona para el usuario. No se trata de que las empresas eléctricas, llámese generadoras o distribuidoras, no ganen dinero, sino que el cobro que le aplican a los usuarios sea justo. Ojalá que esta iniciativa del gobierno de establecer realmente un sistema regulatorio sea real y efectivo, porque desde que se privatizó el IRHE la gente siente que en el tema eléctrico es víctima del abuso. ¡Cómo funciona enla telefonía! Precisamente, es a eso a lo que debemos llegar: una real competencia, donde funcione el libre mercado. Eso es, ni más ni menos.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Trump sobre el fallo del Supremo sobre el aborto: "Es decisión de Dios"
-
Fernando Aramburú Porras renuncia al PRD
-
'Lightyear', la cinta que abre un debate polémico sobre la diversidad sexual